Sociedad

Mayor demanda de cervezas sin alcohol no soluciona problema del consumo riesgoso

Un 127% aumentó el consumo de cervezas sin alcohol en Chile en cinco años. Según un informe de Euromonitor International, grupo de investigación de mercados, el consumo de este producto creció a una tasa anual de 17,8% desde 2012 hasta 2017.

Proponen señalética que advierta la ubicación de fotorradares para evitar miles de infracciones

Siete mil partes empadronados fue el saldo que dejó en Las Condes la primera semana de funcionamiento de las cámaras que controlan el uso de vías exclusivas para el transporte público, además de la restricción vehicular.
Para el experto en transporte y académico de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Pedro Sepúlveda, la cifra es “sumamente alta” y refleja un serio problema de educación vial entre los automovilistas. Por ello, propone que los conductores sean advertidos mediante una señalética en el mismo lugar donde están dispuestas estas cámaras de vigilancia.

Experto sostiene que costará combatir el acoso sexual en las empresas

Un 51% crecieron las denuncias por acoso sexual laboral entre enero y junio de este año, en comparación al mismo periodo de 2017. Según la Dirección del Trabajo, en el último mes de este semestre se registraron 53 denuncias, la cifra más alta de 2018.Para el psicólogo laboral y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Raúl Berríos, es difícil combatir esta cifra con resultados significativos en el corto plazo.

Sostienen que actualización de planes reguladores permitirá menor segregación en la capital

Seguridad en los edificios y en los espacios urbanos; establecer condiciones de higiene en dichos espacios y fijar sus límites de densidad poblacional. Estos son algunos de los aspectos que norma un plan regulador. De acuerdo a un sondeo realizado por El Mercurio, veinte municipios del Gran Santiago se encuentran efectuando modificaciones a estos instrumentos, ya que algunos tienen más de 30 años sin actualizarse o abarcan solo una parte de su territorio. Según comentaron al diario de circulación nacional, los cambios debieran estar vigentes en 2021.

Tags

Ciencias Médicas desarrolla proyectos con asociación de municipalidades de Santiago

Con el fin de trabajar en diversas temáticas de salud para ambas instituciones, se celebró el pasado 15 de junio el convenio entre la Facultad de Ciencias Médicas de la U. de Santiago y Ciudad Sur, asociación que reúne a las comunas de Lo Espejo, El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, La Granja, San Ramón y San Joaquín.

Advierten que segunda fase de Ley de Etiquetado evidenciará la despreocupación de la industria

Un 10% de los productos que hoy no llevan sellos, pero que presentan altos nutrientes críticos, como sodio, azúcar, calorías y grasas saturadas, debieran ser rotulados. Este miércoles, comenzará a regir la segunda fase de la Ley de Etiquetado de Alimentos, que disminuye aún más el límite permitido para este tipo de nutrientes. “Habrán más productos con sellos y productos con más sellos por envase”, advirtió el presidente de AB Chile, Rodrigo Álvarez.

Tags

Nueva película producida por Planetario se estrena durante estas vacaciones de invierno

Estas vacaciones de invierno, el Planetario de nuestra Universidad una vez más tiene preparada una programación especial con una gran cantidad de sorpresas para toda la familia. Es así como el sábado 14 de julio, este centro de divulgación científica estrenará una nueva película animada FullDome, otra producción propia: “Bot y Lu: Misión H2O”, la segunda parte de la premiada historia de un robot y una chinita que exploran el Universo.

En nuestro Plantel se preparan los competidores de las próximas Olimpiadas de Matemática

Alcanzar un buen resultado en las Olimpiadas de Matemática es la meta de los 300 escolares de establecimientos del sector poniente de la capital que participan en los talleres preolímpicos que realiza el Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación del Plantel.

Valoran que menores puedan cambiar ante tribunales sexo registral

La Comisión Mixta que revisa el proyecto de Ley de Identidad de Género en el Congreso aprobó la iniciativa que permite a menores de 14 años cambiar su sexo en los registros de los Tribunales de Familia, siempre que cuenten con la autorización de sus tutores legales. Esto, pese al rechazo del oficialismo.

Experta asegura que el bullying realizado a través de RRSS es peor que el presencial

Una estudiante del colegio Nido de Águilas, de 16 años, fue encontrada muerta en una cafetería la tarde de este martes, sin aparente acción por parte de terceros.