Educación

Consideran insuficiente medida que prohíbe la publicación de rankings Simce

El Ministerio de Educación envió a la Cámara de Diputados una ley que pretende modificar distintas normas. En cuanto al Simce, el proyecto busca prohibir la posibilidad de que se realicen rankings comparativos entre establecimientos educacionales, a partir de los resultados que obtienen en la prueba.Para el experto en filosofía de la educación y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Nuevo gobierno no podrá mejorar la calidad de la Educación

En octubre del año pasado, el entonces candidato presidencial Sebastián Piñera presentó sus propuestas en materia educativa. “Mejoremos la calidad en la sala de clases” fue el nombre del documento donde realizó un compendio de lo que pretendía realizar en caso de llegar a La Moneda, lo que terminó confirmándose tras imponerse en las urnas.Al respecto, el doctor en educación y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Tags

Docentes y apoderados deben asumir mayor compromiso ante medida ministerial por “repitencia automática”

El Decreto de Evaluación, Calificación y Promoción, dado a conocer recientemente por el Ministerio de Educación, tendiente a promover la evaluación centrada en el aprendizaje integral de las y los estudiantes que comenzará a regir el año 2019,  ha  generado reacciones encontradas, toda vez que, además, establece como medida  excepcional la repitencia automática de estudiantes de   enseñanza  Básica y Media.En esta línea, entrevistados por  el programa  Sin Tacos, ni Corbata de Radio U.

Tags

Expertos remarcan valor del emprendimiento en la educación técnica

Una de las preocupaciones permanentes de la Universidad de Santiago de Chile radica en su trabajo por generar propuestas para mejorar la calidad de la formación técnico profesional del país, lo que sin duda representa un fiel reflejo de la historia de esta Casa de Estudios Superiores estatal y pública.

Experto sostiene que es necesario aumentar la matrícula de las universidades estatales

Un estudio realizado por el Consorcio de Universidades del Estado (CUECh) concluyó que el 48% de los postulantes a universidades estatales, que participó en el proceso de admisión 2017, se quedó fuera de estas instituciones, por la falta de vacantes.Para el experto en filosofía de la educación y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Revista Qué Pasa recoge análisis crítico del rector Zolezzi sobre la reforma educacional

Continúa el debate en el Congreso respecto de dos proyectos de ley fundamentales para el futuro del sistema de educación superior del país. Por una parte, la iniciativa que busca fortalecer las Universidades del Estado, que se tramita en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Y por otra, el proyecto de Educación Superior en general, que se discute en la Comisión de Educación del Senado.Con esos antecedentes, el Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Experta sostiene que nueva ley de educación pública no garantiza calidad

El Congreso aprobó esta semana el proyecto de Ley que crea el sistema de Nueva Educación Pública, que permitirá que 5 mil 200 colegios que dependen de los municipios pasen al Estado, a través de la administración en red realizada por 70 Servicios Locales de Educación. El sistema de educación municipal duró 37 años y, según el Gobierno, se extenderá solo hasta 2030.Para la experta en gestión curricular y académica del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile, Dra.

Tags

Experto en educación del Plantel impulsa Red latinoamericana de investigadores

Una intensa actividad tuvo en España el académico Dr. Saúl Contreras, director del Departamento de Educación. Además de presentar trabajos que serán incluidos en una revista científica ibérica y en un futuro libro, planteó en la instancia la creación de una Red de Investigadores y adelantó una actividad académica internacional en diciembre en la unidad académica.Contreras participó en la 10ª edición del Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias, que se realizó del 5 al 8 de septiembre en Sevilla.

Tags

Experto sostiene que colegios deben aprovechar las redes sociales para mejorar en prueba Simce

Más de la mitad de los escolares de sexto básico que rindieron la prueba Simce de Escritura el año pasado presentaron problemas de coherencia y desarrollo de ideas al momento de enfrentarse a textos tanto informativos como narrativos. Al respecto, la Agencia Nacional de Educación y el Mineduc llamaron a aprovechar el auge de las redes sociales para mejorar estos resultados, dado el volumen de textos que producen los jóvenes a través de estas plataformas.El experto en evaluación y medición educacional, y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Tags

Área curricular de la UNIE se adjudica proyecto de investigación de la CNA

El Área de Diseño y Actualización Curricular de la Unidad de Innovación Educativa, se adjudicó el proyecto de investigación correspondiente a la tercera convocatoria de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), "Aseguramiento de la calidad en educación superior, avances y desafíos".   El concurso tiene como objetivo contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito del aseguramiento de la calidad en educación superior y apoyar la difusión de investigaciones en la materia, mediante el financiamiento de propuestas de diez meses de duración con un presupuesto máximo de seis m