Educación

Rectores del CUECh piden revisar disminución presupuestaria para universidades estatales

Invitados por la cuarta subcomisión especial mixta del poder legislativo, el Rector de nuestro Plantel, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, y el Vicerrector de la U. de Chile, Dr.

Advierten que modificar sistema de notas en enseñanza básica constituye un cambio superficial

Terminar “con el estrés y agobio que esto genera a los estudiantes”. Así argumentó el senador PPD Jaime Quintana la necesidad de discutir en la Cámara Alta el proyecto que reemplaza la escala de notas de 1,0 a 7,0 desde primero a cuarto básico, iniciativa presentada por él y otros congresistas de la DC y RN.No obstante, el experto en evaluación educacional y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Concluye IV Encuentro Internacional de Rectores Universia con llamado de mayor protagonismo para la educación

Ana Botín, presidenta de Universia y de Banco Santander, clausuró el martes 22 de mayo en Salamanca el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, con un discurso en el que reclamó mayor protagonismo para la educación porque es “la principal respuesta y la mejor herramienta para enfrentar los grandes desafíos y combatir los problemas de hoy y de mañana”.El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; y el alcalde de Salamanca, Alfonso Fern

Experto apoya cambio de colegios exclusivos para mujeres u hombres por mixtos

Apoyar a liceos que deseen pasar de monogenéricos a mixtos. Ese es uno de los pilares de la puesta en marcha del plan ‘Por Una Educación Sexual No Sexista’ de la Municipalidad de Santiago que su alcalde, Felipe Alessandri, dio a conocer en la Escuela República de Brasil durante esta semana.El experto en educación y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Mario Sobarzo, considera que la iniciativa va en la línea correcta. Según el especialista, no existe evidencia que avale que a los colegios de un solo género les va mejor que a los mixtos.“No hay ninguna evidencia de eso.

Cristián Warnken ofrece clase magistral para promover la “palabra viva” en la Academia

El Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena y la Carrera de Pedagogía en Castellano del Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, dieron inicio a su año académico con una presentación del destacado hombre de letras, Cristián Warnken.A la cita llegaron estudiantes y destacados académicos de nuestra Facultad quienes siguieron con atención el detalle de la clase inaugural.

Gran interés genera ponencia en torno a pacientes transgénero

Según un estudio publicado el año 2016 por la Revista Médica de Chile, las tasas de suicidio son un problema hasta siete veces mayor en la población LGBT en comparación a su contraparte heterosexual en nuestro país, presentando elevados índices de ideación e intento suicida, que para el caso de jóvenes trans llega de entre 23 a 47%.

Concluyen que estudiantes que participan en foros virtuales mejoran sus notas

Investigar el efecto de un entorno colaborativo en el aprendizaje de estudiantes de enseñanza superior, es el objeto del estudio Dicyt 2017-2019, que dirige la investigadora de la Facultad de Ciencia, Rosa Barrera Capot, y en el cual participan académicos especializados en las áreas de matemática, estadística y psicología.En ese contexto, tras realizar un diagnóstico preliminar y participar del Congreso Internacional Edutec celebrado el 2017 en nuestra Casa de Estudios, el equipo publicó un artículo científico denominado: "Una intervención interactiva por medio de foros en el aprendiza

Plantel impulsa didáctica en matemática para superar déficit en educación básica

Si bien muchos estudiantes de octavo básico conocen las operaciones de cálculos, al momento de enfrentarse a un problema matemático de la vida cotidiana no lo saben aplicar.Así lo evidencia la Agencia de Calidad de la Educación, que sostiene que uno de cada tres estudiantes se encuentra en un nivel de aprendizaje insuficiente en pensamiento, resolución y uso de matemática en la vida cotidiana.Se trata de una realidad nacional preocupante, que afecta mayoritariamente a segmentos vulnerables, y que va de la mano con los datos de la prueba Simce que indican un déficit en comprensión lectora a

Tags

“Intereses de unos pocos no pueden imponerse sobre el bien común”

Luego que se confirmara la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional (TC), de declarar por seis votos contra cuatro la inconstitucionalidad del artículo 63 del proyecto de Ley de Educación Superior, que prohíbe que personas jurídicas con fines de lucro se desempeñen como controladores de instituciones de educación superior, el Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Universidades del Consejo de Rectores crean Comisión de Igualdad de Género

Más del 50% de la matrícula de pregrado, magíster y doctorado de las universidades del CRUCH corresponde a mujeres; sin duda, la presencia femenina en la educación superior se ha elevado crecientemente en las últimas décadas. Sin embargo, durante 2016 y 2017 también se han elevado las denuncias de acoso, violencia y discriminación de género, situaciones que exigen una política y mecanismos efectivos para afrontarlas y entregar solución a las y los afectados.