Cultura

Nueva descarga gratuita: El gato con Botas, desde el Teatro Aula Magna

En una nueva entrega de nuestro especial dedicado a Aula Records, el sello discográfico de la Usach, compartimos El gato con botas, un disco con música del compositor chileno Carlos Isamitt (1887 - 1974).
Galardonado en 1965 con el Premio Nacional de Arte, Isamitt es reconocido sobre todo como investigador y divulgador de la música y la cultura del pueblo mapuche.

Música y poesía: otro disco de regalo para la comunidad universitaria

Como hemos hecho en días anteriores, nuestro especial de Aula Records continúa con El país de sed, disco editado en 2019 por el sello discográfico de la Usach.
 
Encargada e interpretada por la Orquesta Clásica Usach, esta pieza del compositor chileno Tomás Brantmayer (1992) está inspirada en la poesía del escritor Raúl Zurita y contiene varias citas a Ludwig van Beethoven. Además de esa pieza, el álbum incluye la obertura Egmont, del mismo compositor alemán, junto con testimonios de prisioneros de la dictadura militar.
 

Libro publicado por Editorial Usach gana Premio a la Edición 2020 otorgado por Cámara Chilena del Libro

“El trabajo de ilustración con el trabajo poético es impecable, logrando un complemento que potencia la expresión en la fusión estética de estos dos lenguajes. Un libro que en términos de calidad literaria se inserta en la renovación de la expresión poética sumando una apuesta de técnicas de ilustración innovadoras”. 
 

Director del GAM: “No podíamos entender que los vuelos salían llenos, los mall y restaurantes repletos, y los centros culturales cerrados”

"No podíamos entender que los vuelos salían llenos, los mall y restaurantes estaban repletos, y los centros culturales cerrados" señaló  el director ejecutivo del GAM tras comentar la noticia.
 
Añadió que la decisión "es fruto de tres meses pidiendo que se nos considerara dentro de estas aperturas".
 
Junto con asegurar que se ha invertido en protocolos de seguridad, relevó el rol de los centros culturales "para levantar a la gente que lo está pasando tan mal".
 

Con un especial de música chilena, la Orquesta Clásica Usach cierra la primera temporada de Conciertos

La música chilena y los encargos de nuevas composiciones han sido un pilar fundamental durante las últimas temporadas de a Orquesta Clásica Usach. Tanto en el Teatro Aula Magna, su escenario más habitual, como en las presentaciones que ha hecho en distintas comunas de la Región Metropolitana, el elenco ha mostrado piezas que también han sido parcialmente registradas y preservadas por el sello discográfico Aula Records.

“Historias confinadas”, el libro colectivo que rescata relatos personales de la pandemia

“Historias confinadas. Cuando el aislamiento nos une”. Así se llama el libro que reúne cien relatos personales sobre las cuarentenas que ha vivido gran parte de la población a raíz de la crisis sanitaria mundial provocada por el Covid-19.

Editorial Usach participa en nueva versión de La Furia del Libro Virtual con 30% de descuento en su catálogo

Con la presencia de 114 editoriales nacionales e internacionales se realizará una nueva versión de La Furia del Libro. Esta vez, debido a las medidas sanitarias por el COVID-19, el evento literario se realizará de manera virtual hoy y el 20 de diciembre próximo.

Director de Editorial Usach obtiene el Premio Mejores Obras Literarias 2020

El Director de Editorial Usach, Galo Ghigliotto, obtuvo el Premio Mejores Obras Literarias 2020 por su novela titulada El museo de la bruma, libro publicado por Laurel Editores el año pasado. 
Poesía, novela, cuento, dramaturgia y ensayo son los géneros que reconoce el premio a las Mejores Obras Literarias, categoría obra Publicada, otorgando $8.660.000 a los autores de las obras ganadoras, en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia, además de comprometer la compra de hasta de 100 ejemplares de las mismas.

Editorial Usach ofrece por primera vez la posibilidad de indexar libros académicos

Con más de 60 mil libros indexados, el Book Citation Index conecta aquellos libros académicos de corte científico y de ciencias sociales y humanidades con innovadoras herramientas de búsqueda. De ese modo, permite que investigadores de todo el mundo puedan acceder de forma rápida y efectiva al conocimiento que requieren para sus estudios a través de los índices de citas.