Cultura

Fondo VIME Libros 2021: La Academia en clave masiva, pública y gratuita

¿Qué leen las y los chilenos durante la cuarentena? La pregunta fue atendida al principio del confinamiento por un medio de comunicación en 2020, que se dio a la labor de publicar el top 10. El resultado dio cuenta de tres libros de divulgación científica. Dos de José Maza y uno del internacionalmente conocido historiador Yuval Noah Harari. Tres de diez, algo que a estas alturas ya no suena a hazaña, sino a tendencia.

Hopkinson Smith, referente mundial de la música antigua, se presenta a través de las pantallas de Stgo TV

“Es una música que refleja una época de esplendor. Melancólica y profunda, pero salpicada por pequeñas dosis de humor. Son 15 piezas más bien breves, para un solo instrumento, y tienen un denominador común: una abundancia de melodías que fluyen con naturalidad y se dejan escuchar con facilidad”.Así es como el laudista Hopkinson Smith (EE.UU. - Suiza) describe el programa que presentó en el reciente XV Festival Internacional de Música Antigua (FIMA) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y que se podrá ver por televisión este miércoles 12 y sábado 15 de mayo.

STGO TV suma a su programación Mysteries of the giants, interesante miniserie documental sobre paleontología

Mysteries of the giants, lleva por nombre la miniserie documental sobre paleontología que presenta a los grandes animales que poblaron el planeta después de los dinosaurios, con especial enfoque en Sudamérica y que está siendo exhibida por STGO TV.
Serpientes gigantes, tiburones del tamaño de un bus, rinocerontes de magnitud y osos perezosos de seis metros de altura, fueron habituales en nuestro planeta en la etapa de la prehistoria, que a pesar de su gran magnitud no tuvieron el éxito evolutivo esperado.

STGO TV trae hasta sus pantallas la serie “Café Chéjov, donde la palabra se hace imagen”

Mañana martes 4 de mayo a las 21:00 horas, nuestro canal universitario STGO TV, emitirá el primer capítulo de la serie “Café Chéjov, donde la palabra se hace imagen”, programa que se inscribe en los nuevos formatos de la industria creativa para fomentar la lectura a través del género cuento, de una manera entretenida. 
La producción, realizada por el canal 44 de señal abierta de la Universidad de Guadalajara, México, se podrá presenciar en las pantallas de STGO TV, gracias a una gestión que reúne el esfuerzo de casas de estudios a nivel nacional e Internacional.

STGO TV proyecta su línea de divulgación científica  a través del programa Mentes Brillantes

STGO TV, señal televisiva de la Universidad de Santiago de Chile, está transmitiendo todos los días miércoles a las 21:00 horas,el programa Mentes Brillantes, laureada serie nacional que a través de relatos en primera persona de historias de riqueza humana y su impacto en nuestras vidas, muestran el desarrollo de la ciencia en nuestro país.
 
Ingrid Ormeño Molina, jefa de la Unidad de Televisión, destacó la importancia de emitir este programa que se basa en la posibilidad de exhibir la historia de la ciencia en nuestro país a través de sus protagonistas y su entorno. 

Unidad de Vocación Artística Usach promueve actividades culturales abiertas para toda la comunidad universitaria

Esta semana, la Unidad de Vocación Artística del Departamento de Gestión del Deporte y Cultura inició “ArteLibre”, espacio en el que podrá participar toda la comunidad universitaria a través de actividades culturales en línea que partieron el lunes 12 y finalizarán el  23 de abril.
 

Descubre y descarga El húsar de la muerte

En la última entrega de nuestro especial dedicado a Aula Records, el sello discográfico de la Usach, compartimos el disco El húsar de la muerte (2020), con música de Horacio Salinas, interpretada por la Orquesta Clásica Usach. 
 
Nacido en Lautaro en 1951, Salinas es un autor fundamental para la música popular chilena. Fue uno de los creadores de Inti-Illimani, grupo nacido en la Universidad Técnica del Estado, y desde 2004 dirige Inti-Illimani Histórico. En paralelo, ha compuesto música incidental para diferentes obras audiovisuales. 
 

Guarda Postrimerías, otro disco de la Orquesta Usach con descarga gratuita para nuestra comunidad

Continuamos liberando para descarga gratuita las publicaciones de Aula Records, el sello discográfico de la Usach. Esta vez lo hacemos con Postrimerías (2020).
 
Este disco contiene una breve obra encargada por la Orquesta Clásica Usach al compositor chileno Esteban Correa (1979), con la condición de que no utilizara los instrumentos de cuerdas más habituales. 
 

Editorial Usach celebra el mes del libro con un 40% de descuento en sus últimas novedades

En el marco del Mes del Libro, Editorial Usach celebra esta fecha aplicando un 40% de descuento en sus últimas novedades durante todo abril. En paralelo, también habrá títulos de la editorial disponibles en el sitio web de Buscalibre, con 35% de descuento.
Dentro de la oferta, el público lector encontrará distintos géneros, tales como novela, poesía, ensayo y literatura infantil. Algunos títulos son La Revuelta, de la Premio Nacional Sonia Montecino, cuya historia se centra en una mujer, madre soltera y pobladora.

Nueva entrega: Música de Víctor Jara, liberada para descarga

Nuestro especial de Aula Records continúa con Fuga por el derecho de Vivir en Paz / Manifiesto, un disco que ofrecemos ahora para descarga gratuita. Lanzado en octubre de 2020, el registro reúne dos piezas creadas a partir de la música de Víctor Jara (1932 - 1973), quien fuera trabajador de la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Técnica del Estado (UTE).