Cultura

Conoce los hitos del arte visual ubicados en el campus de nuestra Universidad

En un contexto como el actual, con estudiantes que aún no han podido conocer todos los espacios del Campus de nuestra Casa de Estudios debido al prolongado confinamiento, es necesario relevar la importancia de los hitos de arte visual que también forman parte de la historia del país.
 

STGO TV transmite serie documental que destaca la narrativa gráfica chilena

Con el propósito de abrir espacios a la cultura de la narrativa gráfica de nuestro país, STGO TV transmite todos los días viernes a las 21:30, con repetición los martes a las 18 horas, la serie documental Globitos y Viñetas.
La propuesta audiovisual liderada por Cristian Vidal y Jorge Pato Toro, profundiza en los aspectos artísticos, históricos, sociales y culturales, realizando un recorrido por hitos de la gráfica chilena a lo largo de la historia y registrando la escena de la historieta contemporánea a través de entrevistas a autores nacionales.

Tags

Imaginario popular protagoniza serie documental Mitos y Leyendas de Peñaflor por STGO TV

“Peñaflor es una comuna perteneciente al Valle del Maipo, una zona donde lo mágico y real convergen en una sola dimensión”, comenta Claudio Rodríguez, uno de los realizadores de la serie “Mitos y leyendas de Peñaflor”, que exhibe STGO TV y que este lunes presentará un nuevo episodio.
La geografía sinuosa del valle ha hecho que sus cimientos estén repletos de patrimonio inmaterial, que define la idiosincrasia del campo chileno y por ende de nuestra chilenidad y que queda plasmada en cada capítulo de la serie creada por ofrece material Fernando Garrido y Claudio Rodríguez.

“Recreoexplora”: una plataforma de divulgación científica para conocer el patrimonio natural y cultural

Diego Miranda Urbina, magíster en Ciencias, conversó sobre el trabajo de divulgación científica del equipo Explora Maule. “Estamos tratando de generar un espacio donde la gente conozca su patrimonio cultural y natural junto con conversar sobre la biodiversidad de la región”, apuntó.

Ciclo VisibilizArte conmemora el “mes del orgullo” en nuestro Plantel

Los incidentes entre activistas LGBTIQ+ y la policía en el bar neoyorkino Stonewall Inn, el 28 de junio de 1969, se reconocen como el despertar de las reivindicaciones de derechos de la diversidad sexual a nivel mundial. Estos incidentes ocurrieron en un periodo particularmente convulso en Estados Unidos, coincidiendo con las demandas y protestas afroestadounidenses por derechos civiles y políticos, la segunda ola feminista y los movimientos pacifistas y estudiantiles contrarios a la guerra en Vietnam.

Espacio consagrado al universo de los libros realza las pantallas de STGO TV

STGO TV, cumpliendo con su rol editorial de entregar al público programas de calidad y con diversidad en materia de sus contenidos culturales, está transmitiendo todos los días miércoles a las 21:30 horas el programa Ojo en Tinta, propuesta audiovisual que se encarga de difundir la cultura nacional ligada a los libros.
 

Interesante programa de concursos de conocimiento Ciencia Play se retransmite por STGO TV

Desde el pasado fin de semana, STGO TV volvió a emitir por sus pantallas el interesante y entretenido programa Ciencia Play, espacio dedicado a estudiantes de educación primaria que abre las puertas al conocimiento científico.
A través de una serie de preguntas y experimentos, los niños y niñas participan y aprenden  sobre procesos químicos, el universo, la robótica y la tecnología. El programa es una  colaboración entre Planetario Chile, Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile.

Tags

Magíster en lingüística, Viviana Ávila: “El lenguaje inclusivo está reivindicando cosas y no va a pasar nada si decimos ‘todes’”

Los parlamentarios Cristóbal Urruticoechea y Harry Jürgensen, presentaron un proyecto de reforma constitucional que busca prohibir en el aprendizaje escolar el uso del lenguaje inclusivo. Al respecto, la profesora de Lengua Castellana y Comunicación, Viviana Ávila explicó que el lenguaje inclusivo es una idea “de un ingeniero en 1976 que propuso el uso de la vocal ‘e’ para emplear un lenguaje no binario”

STGO TV transmite exitosa segunda temporada de Conciertos Usach

“Historia de un Soldado”, interpretado por la Orquesta Clásica de nuestra Universidad, bajo la dirección de Nicolas Rauus, dio inicio a la segunda temporada de los Conciertos Usach por las pantallas de STGO TV.
 
Frente a la imposibilidad de realizar espectáculos públicos, Aula Media se erige como un refugio musical en medio del estado de pandemia, en el que además de presenciar un concierto, el público tiene total acceso a su preparación, ensayos y a dialogar con los músicos y músicas intérpretes.
 

Cony La Astrónoma, interesante propuesta de Planetario Usach vuelve a STGO TV con nuevos capítulos

El fin de semana pasado, a través de las pantallas de STGO TV, comenzaron a transmitirse nuevos capítulos de “Cony La Astrónoma”, serie que tuviera su debut el año 2020 como una respuesta de la ciencia y la astronomía al confinamiento generado por la crisis sanitaria  que generó la pandemia de COVID-19.
En la actualidad, y debido a la exitosa retroalimentación con el público, el programa se ha transformado en una contribución para la difusión de la especialidad en el mundo infanto-juvenil.