El Consorcio Science Up invita a estudiantes de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile a participar del programa interuniversitario "Growing Up: ¡Cuéntanos tu idea!" 2025. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, cerrará sus postulaciones hoy 23 de abril de 2025.
“Esta es una excelente oportunidad para que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen capacidades que les permitan conectar sus conocimientos científicos con soluciones innovadoras para la sociedad y el sector productivo”, destacó el director del Consorcio Science Up en la Usach y decano de la Facultad de Ciencia, Dr. Juan Escrig Murúa.
El ciclo formativo consiste en seis talleres virtuales y sincrónicos que se realizarán semanalmente entre el 28 de abril y el 2 de junio, de 17:30 a 19:00 horas. Estos módulos teórico-prácticos abordarán temáticas como: conceptos clave de emprendimiento e innovación, desarrollo de pensamiento creativo, comunicación efectiva, liderazgo, y transformación de ideas en proyectos con impacto.
Los participantes desarrollarán habilidades para crear propuestas de valor basadas en emprendimientos de base científica-tecnológica (EBCT), las que podrán presentar en la segunda etapa "Growing Up: ¡Ejecuta tu idea!", donde tendrán la oportunidad de obtener financiamiento de hasta un millón de pesos y acompañamiento especializado para implementar sus proyectos.
El requisito para participar es ser estudiante regular de pregrado o postgrado de las facultades adscritas al Consorcio Science Up en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en la Universidad Católica del Norte (UCN) y, en el caso de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), la Facultad de Ciencia o la Facultad de Química y Biología.
Para participar, las personas interesadas deben completar el formulario de postulación disponible en el sitio web de Science Up. Si bien los proyectos pueden desarrollarse en equipo, cada estudiante debe realizar su inscripción de manera individual.
Para más información e inscripciones, visita este link