Manuel Urra

Escuela de Arquitectura y VIME impartieron taller de reciclaje a estudiantes de Liceo de Melipilla

Bajo el Programa de “Asignaturas Vinculadas” desarrollado por la VIME, el estudiantado del Liceo Bicentenario Hermanos Sotomayor Baeza de Melipilla participó en los talleres de reciclaje de tapas plásticas para la fabricación de materiales arquitectónicos.
Bárbara Acuña Jujihara, directora del Departamento de Vinculación Estratégica de la VIME, destacó la importancia de estos talleres que “fortalecen el desarrollo de la docencia vinculada de nuestra universidad, articulando las necesidades del territorio”, acotó.

Usach firma convenio con la Corporación de Inclusión Social de Cerro Navia que permitirá sistematizar y generar información sobre seguridad alimentaria

El miércoles (20) se realizó la firma de convenio de colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile y la Corporación de Inclusión Social de Cerro Navia, que busca promover vínculos bidireccionales de cooperación que aporten a los objetivos de ambas organizaciones y, a su vez, contribuir al fortalecimiento de la docencia y la pertinencia de la investigación científica, para fomentar el desarrollo educativo, social y cultural de los territorios. 

Summer School 2024: Usach recibe a hijas e hijos del funcionariado con actividades recreativas para un verano entretenido

Más de un centenar de niñas, niños y adolescentes (NNA), hijas(os) y nietas(os) del funcionariado, se reunieron este martes 26, en el Gimnasio del Plantel para iniciar su participación en la versión 2024 del Summer School Usach.La iniciativa es impulsada por la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, a través del Departamento de Bienestar del Personal, que ha trabajado mancomunadamente con la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (Eciades) y Escuela de Terapia Ocupacional, además del Departamento de Gestión del Deporte, del Departamento de

Con alta participación finalizan las votaciones para definir decanaturas y representantes de diversas instancias

Entre los días 13, 18 y 20 de diciembre se realizó el proceso eleccionario en la Universidad de Santiago de Chile, correspondiente a decanaturas, consejerías e integrantes de nuevas unidades.
En la primera fecha, se desarrollaron todos los comicios establecidos por el Tricel conformado para la ocasión.
En tanto, en la segunda jornada, se realizó el balotaje para saber quién sería el o la docente de la Facultad de Ingeniería representante ante el Consejo Académico del Plantel.

Cuenta Pública 2023: “No estamos trabajando ni para las acreditaciones ni para los rankings, lo hacemos para demostrar que somos la mejor Universidad del país”

Como un ejercicio democrático y de transparencia institucional que sirve de base para que la comunidad universitaria en su conjunto tenga conocimiento de los diversos retos y avances en las diferentes áreas misionales, se efectuó la Cuenta Pública 2023 de nuestro Plantel.

Distinguen dos iniciativas de nuestro Plantel en materia de Dirección y Gestión Universitaria

Dos iniciativas de la Universidad de Santiago de Chile fueron reconocidas por la Red Telescopi, organización iberoamericana que agrupa a una serie de universidades de países de Iberoamérica y que, desde 2009, procura generar vínculos entre instituciones de educación superior en temas vinculados con la dirección estratégica. 

Declaración de Intereses y Patrimonio: Usach supera por primera vez el 90% de cumplimiento

Constituyendo un hito en la trayectoria de nuestra Casa de Estudios, este año la Usach superó el 90% de cumplimiento de la emisión de las declaraciones de intereses y patrimonio que dispone la Ley 20.880 para más de 900 personas por su cargo, grados o rentas. 
El secretario General, Francisco Zambrano Meza, destacó que esto se debió a “un esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria”.

Seminario resalta vinculación entre el Modelo Educativo Institucional y el sello identitario de las universidades estatales

En el marco de las acciones contempladas en el Proceso de Actualización del Modelo Educativo Instituciona (MEI), la Vicerrectoría Académica organizó el Seminario: “Cambios regulatorios para las Universidades del Estado y su incidencia en los Modelos Educativos: Proyecto Ethos I y II”. 
La actividad estuvo encabezada por la vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, y contó con la asistencia de los integrantes del Comité Directivo MEI, autoridades, estudiantes y funcionarios de la Usach. 

Directora de Programas Académicos de la Vicerrectoría de Postgrado adelanta avances y desafíos para nuestra Universidad en el área

La nueva normativa impulsada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) entró en vigor el primer día de octubre y desde la dirección que acompaña la acreditación de los magísteres y doctorados academicistas de la VIPO, la Dra. Valentina Bulo expresa confianza en que la experiencia alcanzada por nuestra institución sustenta una buena base para enfrentar este y otros desafíos.

Universidad de Santiago constituye Comisión Bipartita de Asuntos Laborales

Para actualizar, revisar y reflexionar sobre la actual Política de Desarrollo de Personas de la Universidad de Santiago de Chile, el pasado jueves se constituyó una comisión bipartita de temas laborales, la cual en su primera sesión contó con la presencia del rector del Plantel, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, la Dra. Karina Arias Yurisch, vicerrectora de Finanzas y Logística; Angélica Larraín Huerta, vicerrectora de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad; y el jefe del Departamento de Desarrollo de Personas, Leonardo Vega Sepúlveda, por parte del Gobierno Central.