Manuel Urra

Red de Vinculación con el Medio de los planteles del Estado y CNA reflexionan sobre nuevos estándares de acreditación

“Conversatorio de Aseguramiento de la Calidad: Criterios y Estándares de Vinculación con el Medio”, llevó por nombre la actividad en donde relevantes actores de la educación superior estatal en Chile, se reunieron para reflexionar y discutir acerca de la implementación del nuevo proceso de acreditación en el área.

Fondecyt Regular 2024: Usach se posiciona como la segunda universidad pública con mayor cantidad de adjudicaciones

En una nueva versión del concurso Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), investigadoras e investigadores pertenecientes a la Usach se adjudicaron un total de 35 propuestas de investigación individual de base científico-tecnológica.
Esta adjudicación posiciona a nuestra Casa de Estudios como la segunda universidad pública luego de la Universidad de Chile y tercera a nivel nacional luego de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Hoy comienza proceso de matrículas a la Educación Superior: Usach dispondrá espacio y asistencia para esta fase

Este miércoles 17 de enero, se inició la primera etapa del periodo de matrículas a la Educación Superior, proceso que se extenderá hasta las 14 horas del viernes 19. La segunda etapa será entre el 20 y el 26 de enero.

“En el caso de la Universidad de Santiago de Chile el proceso será 100% online, pero esta Casa de Estudios dispondrá de equipos para que - quienes requieran asistencia- puedan matricularse en el Pabellón Forma”, señaló la jefa del Departamento de Admisión de nuestro Plantel, Macarena Cárcamo Morel.

Conoce los 15 proyectos finalistas de la novena versión del Despega Usach

La etapa final del concurso Despega Usach finalizará con la selección y premiación de los proyectos destacados en las categorías de Innovación Social e Innovación Científica Tecnológica. 
La actividad de clausura se realizará el martes 16 de enero en los pastos de ciencias de nuestro campus universitario, en donde los 15 finalistas defenderán su pitch de negocio frente a un jurado experto con actores destacados del ecosistema de emprendimiento nacional. 

Feria de Postulantes 2024 recibe más de 3 mil visitas y registra aumento de matriculados vía cupos directos

Conocer las 71 carreras que ofrece la Usach y los diversos beneficios, servicios y programas de apoyo con los que cuenta la Universidad, fue el objetivo de la Feria de Postulantes 2024, organizada por el Departamento de Admisión de la Vicerrectoría Académica, y que se desarrolló entre el 2 y 5 de enero.

Usach participará en proyecto que busca fortalecer el aseguramiento de la calidad en planteles estatales

Este 2024, la Red de Calidad, que agrupa a los directivos y representantes de las instituciones pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado (Cuech), darán vida a un importante proyecto presentado por la Red de Calidad Cuech y aprobado en 2023 por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan de Fortalecimiento de las Universidades estatales. 

FAE entrega diplomas de certificación a estudiantes que aprobaron curso de sostenibilidad y factores ESG

Ciento cuarenta alumnas (os) obtuvieron su certificado de especialización del curso “Reportes de Sostenibilidad y Factores ESG (Medioambiente, Sostenibilidad y Gobernanza)”, en una solemne ceremonia de clausura correspondiente al segundo ciclo de clases magistrales que se llevaron a cabo el 2023, en las dependencias del Auditorio de la Facultad de Administración y Economía del Plantel.

Tags

Convenio de colaboración académica Unicit-Usach-Mineduc permite que 307 estudiantes reciban sus certificados profesionales

Más de trescientas personas recibieron el pasado sábado (5) sus certificados que los reconocen como nuevos profesionales en diversas áreas del conocimiento. Ellas (os) finalizaron sus planes de estudios bajo el convenio de colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (Unicit) y el Ministerio de Educación, que fue firmado en 2018 y le aseguró la continuidad de estudios a más de mil estudiantes de pregrado de la Unicit, en el marco de su proceso de cierre.

Robot Atom representará a la Universidad de Santiago en próximo Congreso Futuro

El Laboratorio de Emprendimiento e Innovación (Leind) del Departamento de Ingeniería Industrial, nació en 2015 para darle vida a proyectos de alto impacto. Uno de ellos es el robot Atom, utilizado para fortalecer las habilidades y talentos del estudiantado. 
Aprovechando la experiencia acumulada luego de años de trabajo y desarrollos tecnológicos, este laboratorio ha podido llegar a instancias superiores, lo que se refleja en la reciente invitación recibida desde Congreso Futuro, para ser parte de su feria académica. 

¿Por qué estudiar en la Universidad de Santiago?: Claudia, Matías y Marcelo Salas Trujillo cuentan su experiencia

Matías entró en 2019 a Ingeniería Civil Mecánica. En 2020, Marcelo lo hizo a Ingeniería Civil Biomédica, mientras que Claudia, la menor, ingresó en 2022 a Ingeniería Civil Informática. 
Todos son parte de la familia Salas Trujillo y estudian en la Universidad de Santiago. Si bien ninguno tenía como primera opción ingresar a nuestra Casa de Estudios, al poco tiempo se convencieron de que estaban en el lugar indicado para formarse como profesionales de excelencia y con pertinencia a las necesidades del país.