Manuel Urra

Usach aumenta significativamente cifras en áreas estratégicas de ingreso en el proceso de Admisión 2024

La Universidad de Santiago de Chile, con la finalidad de captar un estudiantado más idóneo a la propuesta académica institucional y completar las vacantes de postulación de manera manifiesta, concretó un satisfactorio proceso de Admisión 2024.
En palabras de Macarena Cárcamo Morel, jefa del Departamento de Admisión, se obtuvo 21 mil postulaciones efectivas, superando en un 4% las matrículas en relación al período anterior y de un 14% sobre año 2022. 

Trabajos voluntarios y reconstrucción: delegación Usach viaja a Viña del Mar con tres y media toneladas de materiales

Este lunes (11) partió una delegación de la Universidad de Santiago hacia la región de Valparaíso con la finalidad de entregar tres toneladas y media de materiales, que irán en beneficio de las personas afectadas por los incendios ocurridos en sectores de Viña del Mar. 

Ministra Etcheverry en 8M Usach: “Necesitamos muchas más mujeres en ciencia, pero también, mucha más ciencia que considere a las mujeres”

Como un acto de reflexión en torno a la desinformación y censura de género; la inteligencia artificial y género y los derechos de las mujeres en tiempos de crisis, la Universidad de Santiago de Chile, conmemoró el Día Internacional de la Mujer.
En la ceremonia, la directora de la Dirección General de Comunicaciones y Medios, Belén Merino Solar, manifestó que esta fecha es muy significativa, porque honra la lucha y el sacrificio de millones de mujeres para avanzar en igualdad de género y una sociedad más justa.

Plataforma tecnológica liderada por académica Usach beneficia a más de 800 microemprendedoras

En Chile existen más de 800 mil mujeres microemprendedoras, de las cuales el 70,4% sólo logra ganancias mensuales cercanas al salario mínimo, de acuerdo con los resultados de la Séptima Encuesta de Microemprendimiento 2023 (EME 7), realizada por el  Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Hito científico: investigadora descubre y adapta cristal metal orgánico para almacenar energía

En un hito científico podría transformarse el hallazgo de la investigadora e ingeniera física de la Universidad de Santiago de Chile, Carolina Manquian Villalobos, quien logró adaptar un tipo de cristal metal orgánico para que tenga propiedades como supercondensador, y de esta manera generar y almacenar electricidad para los automóviles.

Renovado Casino Comedor Escuela de Artes y Oficios reabre sus puertas a toda la comunidad universitaria

Con el objetivo de recuperar los espacios históricos de la Usach y con un nuevo nombre, el Casino Comedor Escuela de Artes y Oficios abre sus puertas para toda la comunidad universitaria, buscando ser un punto de encuentro para estudiantes, profesoras (es) y el personal administrativo.

Plantel realiza mejoras de infraestructura en línea con una proyección sostenible e inclusiva

La instalación de árboles de bajo consumo hídrico, trabajos de gasfitería y mantención de alcantarillados para habilitar servicios higiénicos, normalización eléctrica, mejoramiento de luminarias, reestructuración de espacios comunes y otras reparaciones mayores en cubiertas (techos) de edificios son algunas de las obras de mejoramiento que se desarrollaron durante el receso de verano 2024.

Usach conmemora el 8M con programa enfocado en el impacto de la información, tecnología y manejo de datos desde un enfoque de género y DD.HH

Este viernes 8 de marzo, la Universidad de Santiago de Chile realizará la ceremonia principal de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, instancia donde la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero, expondrá la conferencia magistral “Inteligencia artificial y género”.

Vicaviged impartió talleres especializados en nutrición y deportes para fomentar hábitos saludables

La Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad (Vicaviged), en conjunto con el Departamento de Promoción Integral de la Salud, realizaron dos talleres que abarcaron las temáticas de nutrición y deporte. 
Estos estuvieron a cargo de Ana María Moreno, experta en nutrición clínica y Felipe Oyarzún, especialista en nutrición deportiva, quienes abordaron el “Rol de la nutrición y la actividad física en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles” y “Optimización del rendimiento deportivo con un enfoque en nutrición y salud”.

Feusach destina fondos de bienvenida cachorra a trabajos en zonas afectadas por el gran incendio de la región de Valparaíso

Cerca de 150 estudiantes de nuestra Casa de Estudios viajarán a la comuna de Quilpué con el propósito de ayudar y colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe ocurrida en febrero en la región de Valparaíso.