Macarena Polanco Gálvez

Facultad de Ingeniería inaugura año académico de Postgrado destacando su total acreditación y éxito en adjudicaciones

En el Salón de Honor, la Facultad de Ingeniería reunió a estudiantes, claustros y equipos administrativos que conforman la unidad de Postgrado, la cual está viviendo un gran momento.

La actividad fue encabezada por el decano, Dr. Cristian Vargas, junto a la vicedecana de I+D y Postgrado, Dra. Andrea Mahn, quienes recibieron al destacado conferencista y exrector de las universidades Federico Santa María, Andrés Bello y San Sebastián, Dr. José Rodríguez Pérez, quien además es Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas y uno de los investigadores más citados en el mundo.

Plantel lanza cuarta edición de Technovation Girls para fomentar vocaciones STEM en niñas y adolescentes

Con el objetivo de seguir acortando la brecha de género en el ingreso de mujeres a carreras STEM, la Facultad de Ingeniería ha impulsado el programa Usach-Technovation Girls, una ONG enfocada en el logro de este objetivo. Technovation Girls Challenge es uno de los 5 concursos internacionales de emprendimiento tecnológico más importantes a nivel global y Chile se posicionó como el mejor país de Latinoamérica en el Challenge de 2023, por lo que la alianza con la Facultad de Ingeniería ha buscado aumentar estas cifras.

Facultad de Ingeniería es líder nacional en adjudicación de becas ANID para Magíster

La FING sigue sumando buenas noticias en este inicio de año. A los resultados históricos alcanzados en las adjudicaciones de Fondecyt Iniciación y Regular, ahora se agrega el primer lugar a nivel nacional, de adjudicados con becas ANID para Magíster Nacional.

Director del CEP expondrá en primera actividad del Laboratorio de Economía y Finanzas del Departamento de Ingeniería Industrial

Los académicos Dr. Jorge Zamorano y Dr. Fabián Fuentes González lideran este nuevo laboratorio, de reciente formación, en el Departamento de Ingeniería Industrial. Lo componen junto a estudiantes de postgrado y actualmente se trabaja en investigaciones asociadas al Magíster en Ciencias en Ingeniería Industrial. En este sentido, “el laboratorio se llama Ophelimity, el cual es un concepto económico algo olvidado, pero que nosotros rescatamos para este nuevo grupo de investigación.

Académico FING impulsa modelado de sistemas dinámicos con incertidumbre tras adjudicación en Fondecyt 2025

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Proyecto estudia impactos en la plusvalía por construcción de futura línea 7 de Metro

La revalorización, entendida como el incremento neto del valor monetario de un inmueble en un período de tiempo determinado, está impulsada principalmente por dos factores: un aumento significativo de la demanda sobre la oferta existente y las características del entorno del inmueble.

Proyecto desarrollará nuevo material compuesto para la industria aeroespacial y automotriz

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Académicos crean método para recuperar alta cantidad de cobre en corto tiempo y propone solución innovadora para la minería

Los promisorios resultados a los que llegó el equipo de investigación del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, los llevó a solicitar la patente para un “Método para extracción de cobre en solución desde concentrados, con retención de hierro en sólidos”. 

Proyecto desarrollará nuevo material compuesto para la industria aeroespacial y automotriz

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Estudiantado expone creatividad e innovación en exitosa Feria de Prototipos

En un ambiente lleno de entusiasmo, alegría y creatividad, la Facultad de Ingeniería a través del Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional, desarrolló la quinta Feria de Prototipos, espacio que dio término a la asignatura Taller de Diseño en Ingeniería donde las y los estudiantes presentaron el diseño de una solución de base científica-tecnológica y que resuelve un problema del entorno. Dentro de las exigencias para esta exposición, estaba la presentación de un modelo de negocio y un prototipo funcional.