Investigación

Académica lidera análisis de mecanismo de acumulación de cobre en algas

“Este paper es muy especial para mí porque representa la finalización de una etapa de mi carrera como científica”, expresó la académica de la Facultad de Química y Biología, Dra. Alejandra Moenne Muñoz, luego que los resultados de la investigación que lideró, aclarara el mecanismo de acumulación de cobre en el alga. 

Tags

Desarrollan innovadora tecnología que utiliza algas para generar electricidad y oxígeno

Los combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón son generadores de energía mecánica. Sin embargo, son grandes productores de gases de efecto invernadero, los que son responsables del calentamiento global y el cambio climático. 

ANID aprueba continuidad de Etapa de Implementación (2024-2026) del Consorcio Science Up

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) ha aprobado la continuidad del proyecto Ciencia e Innovación para el 2030, en el que participa la Universidad de Santiago de Chile. Este hecho marca el segundo período (2024-2026) de la Etapa de Implementación de la iniciativa.

Investigadores Usach desarrollan tecnología que incorpora material reciclado en envases para yogur

Los residuos de los envases lácteos hechos de poliestireno de alto impacto (PS) actualmente no se reciclan para producir nuevos envases para el mismo producto, debido a que este material tiene una composición química particular que ocasiona su fuerte deterioro con el reciclado, lo que empeora su desempeño para producir nuevos envases, con resistencia e inocuidad para preservar los alimentos de manera segura.

Tags

Investigadores de Laben Chile desarrollan tecnología que permite incorporar material reciclado en un nuevo envase para yogur

Los residuos de los envases lácteos hechos de poliestireno de alto impacto (PS) actualmente no se reciclan para producir nuevos envases para el mismo producto, debido a que este material tiene una composición química particular que ocasiona su fuerte deterioro con el reciclado, lo que empeora su desempeño para producir nuevos envases, con resistencia e inocuidad para preservar los alimentos de manera segura.

Usach se adjudica pionero proyecto en construcción híbrida madera-hormigón

El proyecto titulado ¨Advancing mass timber and precast concrete-timber building research by multi-physics and multi-scale engineering computations and large-scale experimental studies¨, liderado por Erick Saavedra, adjudicó un Anillo Tecnológico ANID que puede ser transformador para la industria de la construcción.

Investigadores trabajan en nuevos avances de tecnología robotizada que optimiza proceso de molienda minera

Actualmente, en la minería se utilizan máquinas pica-roca, que son operadas manualmente, durante el proceso de conminución o reducción de minerales de grandes dimensiones. 

Tags

Primero hecho en Chile: Con éxito finaliza proyecto que desarrolló un cargador para autos eléctricos

Junto a líderes de la industria y representantes de colaboradores clave, el 26 de marzo se celebró el cierre del proyecto IDeA ID21I10412 titulado “Diseño y desarrollo de nuevo cargador ultra- rápido multiprotocolo con capacidad vehicle to grid para vehículos eléctricos livianos y medianos”. La iniciativa ha consolidado un importante paso hacia un futuro de movilidad más sostenible y eficiente y un gran avance en la producción y masificación de la electromovilidad en el país. Esto, ya que consiste en el desarrollo del primer cargador de autos eléctricos hecho en Chile.

Proyecto identifica ocho impactos positivos de disponer cuerpos hídricos en la comuna de Recoleta

“Espacios Azules para Recoleta”, es el nombre de la  investigación realizada por los doctores Lucio Cañete Arratia (director del proyecto), de la Facultad Tecnológica; Enrique San Juan Urrutia, Víctor Herrera González, ambos de la Facultad de Ingeniería; y Rodrigo Vidal Rojas, actual rector y docente de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido. En esta iniciativa, los académicos del Plantel configuraron alternativas de cuerpos de agua de libre acceso (piletas, fuentes, tanques, etcétera) presentes en la comuna de Recoleta.