Política

Marcelo Mella por baja participación electoral: “Va a ser complejo que la candidatura de Unidad Constituyente llegue a segunda vuelta”

Tras la consulta ciudadana de Unidad Constituyente donde la senadora de la DC, Yasna Provoste, se transformó en la candidata presidencial del bloque y otros nombres que buscan ir a La Moneda conversó Sin Tacos Ni Corbata con el politólogo Marcelo Mella.

Académica Lucía Dammert: “Me alegra que Fabiola Campillai quiera postular al Senado, porque es necesario una renovación para construir este nuevo Chile”

La doctora en Sociología , Lucía Dammert, consideró que “me parece muy interesante que Fabiola  Campillai quiera participar, eso me parece una muy buena noticia”, al comentar su decisión de postular al Senado.
Sin embargo, consideró que debe avanzar en cuanto a definir su posición frente a temas relevantes.

Destacan importancia de la legitimidad ciudadana y criterios que debe tener reglamento de Convención Constitucional

Antes de la elección de las/os 155 convencionales y la posterior instalación de la Convención Constitucional, estaba establecido que debería contar con un reglamento de votaciones y, además, las normas conformes a las cuáles desarrollará su tarea.
Para profundizar en la importancia de contar con un código que guíe el trabajo futuro de la Convención, se realizó el webinar “El Reglamento en la Convención Constitucional", enmarcado en la iniciativa Usach Constituyente.

Lucía Dammert: “Boric es profundamente auténtico frente a Jadue, un candidato fuerte, pero que terminó peleando contra todos”

Sin Tacos Ni Corbata analizó junto a la socióloga Lucía Dammert los resultados de las primarias presidenciales de este domingo 18 de julio, y el escenario que se configura camino a La Moneda en las elecciones del próximo 21 de noviembre.
 

Textos publicados por Editorial Usach fueron entregados a los Convencionales Constituyentes

A raíz de la importancia que tendrá el proceso de escribir una nueva Constitución en la historia del país, la Universidad de Santiago de Chile impulsa diversas acciones. Hace unos días se entregaron en las dependencias del ex Congreso, ejemplares de “7 Propuestas para la Nueva Constitución” de Pamela Figueroa y Tomás Jordán (editores) y el “Glosario Constituyente Abreviado”,ambos textos publicados por la Editorial de nuestro Plantel, destinados a los 155 Convencionales Constituyentes electos.
 

Dr. Juan Luis Castro: “El Gobierno, por omisión, no ha querido aplicar de verdad las facultades del Estado de Excepción que nos pide renovar”

En diálogo con Sin Tacos Ni Corbata, el Dr. Juan Luis Castro sostuvo que “se perdió la confianza en la autoridad, la gente no ve control, ni mano firme, no ve credibilidad. La autoridad habló de extremo cuidado, que el virus no ha pasado, que no hemos ganado la batalla. Y por otra, suelta la mano con el permiso de movilidad que es un rompe filas”.

Dr. Raúl Elgueta afirma que independientes conforman un cuarto bloque político y que la derecha se ve muy alejada de la capacidad de convocar

El director del magíster en Ciencias Sociales se refirió en entrevista de Sin Tacos Ni Corbata, a la baja participación que, según el Servel solo alcanzó al 19, 6% del padrón, lo que equivale a poco más de 2 millones y medio de votos sobre los más de 13 millones de ciudadanos y ciudadanas habilitados para sufragar en Chile.
 

Alberto Precht: “El juego político requiere un lobby bien regulado, que le hace bien a la constituyente”

 
 
Aunque todavía no se conoce el reglamento que regirá a la Convención Constitucional, el director ejecutivo de Chile Transparente señaló en Radio Usach cuáles serían los mejores mecanismos de funcionamiento.
 

Constituyentes Usach proponen roles del Estado, universidades, ciudadanía y pueblos originarios en la nueva Constitución

Con la participación de las y los constituyentes integrantes de la comunidad de nuestra Casa de Estudios, se realizó el webinar "Proceso Constituyente y rol de las universidades", instancia donde se expusieron los roles que deben jugar en una Nueva Constitución, y en el actual Proceso Constituyente, el Estado, las universidades, la ciudadanía y los pueblos originarios
La actividad fue moderada por la politóloga y académica de la Facultad de Humanidades, Dra. Pamela Figueroa Rubio, y con la participación de nuestro rector, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid.

Rector Zolezzi participa en lanzamiento de ciclo de debates “Contrapuntos Chile-Unión Europea para el proceso constituyente”

Generar espacios de discusión sobre las diversas experiencias de los países europeos, en relación a los temas complejos que deberá abordar la Convención Constitucional, es el objetivo del ciclo de debates "Contrapuntos Chile-Unión Europea para el proceso constituyente".