Educación

Rector Zolezzi sostiene que la educación debe ser el pilar de la nueva agenda social

Gracias a la globalización que promueve la tecnología, el mundo está siendo testigo de lo que ha sido definido como “el despertar de Chile”: millones de manifestantes que, pacíficamente, han salido a las calles de nuestro país para enfrentar y evidenciar la desigualdad y las inequidades que han surgido en el seno de nuestra sociedad en los últimos 40 años.

Académico FAE expone el nuevo perfil de los universitarios en el Senado de la U. de Chile

El académico de la Facultad de Administración y Economía, Dr. Víctor Salas, expuso ante la Comisión de Docencia e Investigación del Senado de la Universidad de Chile, los resultados de la minuta de agosto del Observatorio de Políticas Públicas en Educación Superior de la Universidad de Santiago (OPPES-USACH).

“Es injusto que 27 mil estudiantes pierdan gratuidad por atraso en sus carreras”, señaló el Rector Zolezzi

El Rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid abordó en entrevista con Emol TV, las prioridades de su gestión tras la ratificación de su cargo por la sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones.
 
Sostuvo que uno de los primeros desafíos de la Usach es obtener una nueva y mejor acreditación en 2020. “Hemos logrado reacreditarnos por seis años dos veces seguidas y esperamos lograr la máxima acreditación”, afirmó.
 

U. de Santiago incide en debate sobre pertinencia de las tareas escolares en el hogar

La Comisión de Educación del Senado reactivó el debate sobre el proyecto de ley que busca evitar el exceso de tareas escolares. La iniciativa, que lleva tres años en la Cámara Alta,  busca limitar los deberes que se llevan los estudiantes para la casa.
 
A la sesión de la comisión fue invitado el doctor en ciencias de la educación y académico de la Universidad de Santiago, Jaime Retamal. Ante los parlamentarios, el especialista en política pública educacional señaló que las tareas terminan castigando la posición económica de los estudiantes más vulnerables.
 

Docentes conforman Red de Innovación en Aprendizaje Activo de nuestro Plantel

Con la bienvenida del Vicerrector Académico, Dr. Juan Carlos Retamal, se realizó la primera reunión de la Red de Innovación Aprendizaje Activo Usach, que tuvo como propósito conocer las experiencias de los docentes que están trabajando con estas metodologías, en las diversas disciplinas y áreas de conocimiento. 
 

Consultor de la OCDE en educación aboga por cambio de enfoque en antiguo modelo europeo de enseñanza

Hasta nuestra Universidad llegó este miércoles el consultor y reconocido especialista en temas de Educación Superior, Dr. Salvador Malo Álvarez. El Director General de Educación Superior Universitaria de la Subsecretaría de Educación Superior de México, fue recibido por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid.La máxima autoridad de nuestra Casa de Estudios estuvo acompañado del Vicerrector Académico, Dr. Juan Carlos Retamal; la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch; el Vicerrector de Postgrado, Dr.

U. de Santiago promueve el uso de nuevas metodologías de aprendizaje en el aula

Más de cuarenta académicos de nuestra Casa de Estudios asistieron al seminario “Aprendizaje basado en proyectos: Experiencias centradas en el estudiante para Educación Superior”, organizado por la Vicerrectoría Académica en conjunto con el Departamento de Física.
“Esta actividad se inscribe dentro de la necesidad de implementar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje en la institución”, sostiene el Vicerrector Académico, Dr. Juan Carlos Retamal Abarzúa.

Tags

Programa Propedéutico Usach-UNESCO comenzará su 13ª versión propiciando la inclusión de 66 nuevos alumnos

Más de 570 jóvenes se han incorporado a la Universidad de Santiago por medio del Programa Propedéutico Usach-UNESCO “Nueva esperanza, mejor futuro”, con lo que han asegurado la gratuidad total de sus estudios.
Desde que se implementó en 2007, el proyecto -replicado en 19 universidades de Arica a Punta Arenas- ha inspirado políticas públicas como el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE), siempre con el mismo fin: insertar en la educación superior a estudiantes talentosos de comunas socioeconómicas vulnerables.

“La Ruta del Big Bang” da inicio a una semana de lanzamientos de Editorial Usach

Hoy martes 30 de julio a las 16:00 horas se presentará el libro “La Ruta del Big Bang: El universo en clase turista” de Editorial Usach en el Salón de Honor. El texto, de la doctora en ciencias Marcia Henríquez, inaugurará la nueva Colección Planetario del sello de nuestra Casa de Estudios.
“Este libro es muy importante para nosotros, porque abre una nueva colección que busca hablar de los planetas y de la astronomía en el idioma de todos, ya sea niños, jóvenes o adultos”, sostiene el Director de Editorial Usach, Manuel Arrieta.