Actividades

Sala de Artes Visuales Usach reúne a nuevas generaciones de artistas en “El sol no sale del poniente”

La exposición, compuesta por artistas provenientes de diversas regiones del país, presenta una serie de pinturas y formatos que reflejan parte de la cotidianidad y técnicas propias de sus expositores. Domi Toledo, Norte Pyro, Catatte, Lágrimadeoro, Seance, Azultramar, Juan Espejo, Findelkarmam, Elena Viruta, Luciano, Sofía Lagos Rivera, Sagrada Espinoza, Nihil y YAEZ son las y los participantes de El sol no sale del poniente. Nuevos márgenes de la pintura local.

Género y diversidades: Facultad de Química y Biología convoca a reflexionar en torno a diálogos y experiencias

Durante dos jornadas se desarrolló el “Ciclo de conversación y reflexión en género y diversidades”, organizado por la Facultad de Química y Biología, con el objetivo de abordar la temática desde una visión práctica y aplicada a la vida universitaria. 
Belén Campos Madrid, profesional de Gestión Académica en la Facultad y encargada de la actividad, señaló que “ambas sesiones contribuyeron a promover diálogos que propiciaron una comprensión más profunda de las cuestiones de género y diversidad en el ámbito universitario”.

Incubadora de Negocios Innovo Usach celebró 17 años de trayectoria con renovada imagen

En el Co-work Latam Santa Lucía, su nueva sede para el encuentro con emprendedores, Innovo Incubadora de Negocios de la Universidad de Santiago, celebró su 17 aniversario, que incluyó el lanzamiento de su nueva visión e imagen, la entrega de reconocimientos a diversas (os) colaboradoras (es) y emprendedoras (es), además de la presentación de hitos y desafíos de la incubadora.

Programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades celebra 30 años de compromiso con la inclusión

Una emotiva jornada de encuentro y reconocimiento se llevó a cabo en el Salón de Honor de nuestro Plantel, donde se celebró el 30º aniversario del Programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades.

Universidad de Santiago y Planetario firman convenio que busca otorgar beneficios educativos y culturales al funcionariado

El pasado lunes (11), el Dr. Rodrigo Vidal Rojas, rector de la Universidad de Santiago de Chile y Jacqueline Morey Compagnon, directora ejecutiva de la Fundación Planetario Usach, firmaron un convenio colaborativo que se fundamenta en la necesidad, así como en la conveniencia de proporcionar un beneficio educativo y cultural al funcionariado del Plantel.

InES Ciencia + Género anuncia la Segunda Versión del Programa Piloto de Formación para Investigadoras Usach

Con el objetivo de potenciar las habilidades de liderazgo de las investigadoras de la Universidad de Santiago de Chile, es que la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, a través del proyecto InES Ciencia + Género, anunció la apertura de inscripciones para la Segunda Versión del Programa Piloto de Formación para Investigadoras Usach. 

Inscripciones abiertas para el taller online gratuito “Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería”

Capacitación Usach ha abierto las inscripciones para el taller "Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería”, actividad formativa orientada a las y los egresados de Ingeniería, Matemática aplicada y quienes necesiten trabajar a la par con ingenieros de Inteligencia Artificial.
El taller está diseñado para explorar y entender:
-¿Qué es IA y Machine Learning?
-¿Cómo aprenden las máquinas y cómo se resuelven problemas reales utilizando el Machine Learning?

Astrónomo e investigador Usach tiene destacada participación en Feria Internacional del Libro de Guadalajara

En su doble faceta de científico y escritor, el Dr. Sebastián Pérez, astrónomo e investigador de la Universidad de Santiago, tuvo una destacada participación en la  Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2023), la más grande e importante del continente y la segunda a nivel mundial. 

En acto de memoria y reencuentro se presentó libro que rescata la lucha de la UTE en dictadura

Un Centro Cultural, peñas folclóricas y detenciones, son algunos de los escenarios y situaciones que describe el libro “Fragmentos de vidas y luchas: Universidad Técnica del Estado (1976-1981)”, el cual fue lanzado el pasado sábado (2) en el Aula Magna del Plantel. 
El acto de memoria y reencuentro, encabezado por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, reunió a al menos 100 egresadas y egresados de la UTE, además de representantes de la Feusach, la Corporación Solidaria UTE-Usach, y otras (os) integrantes de la comunidad universitaria.