Facultad de Química y Biología

Ganadores del Concurso Dra. Elsa Abuin 2022 reciben sus premios en la Facultad de Química y Biología

El auditorio de la Facultad de Química y Biología albergó a las niñas, niños y jóvenes ganadoras/es en las categorías “Ilustrando el Futuro” y “Proyectos Científicos” para la ceremonia de premiación del undécimo concurso Dra. Elsa Abuin.
“No esperábamos ganar” señaló el profesor del Colegio Ozanam, Juan Francisco Vargas, quien junto con las y los estudiantes: Luis Ángel Ataulluco Vargas, María Paz Salazar Casas-Cordero, Rafaella Carolina Ríos Briones, Millaray Norambuena Tuma y Benjamín Ignacio Zepeda Vergara obtuvieron el primer premio en la categoría Proyectos Científicos.

Estudiantes de pregrado y académica de nuestra Universidad realizaron estadía de investigación en el MIT

El Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias fue el lugar que recibió a la académica del Departamento de Biología, Dra. Jenny Blamey  y a las estudiantes Javiera Villanueva y Valentina Antúnez de la Universidad de Santiago de Chile en el marco del programa Iniciativas Internacionales de Ciencia y Tecnología (MISTI) del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Quinta versión del Postítulo de la Facultad de Química y Biología concluye exitosamente con graduación de sus estudiantes

La primera versión semipresencial del Postitulo en Gestión de Calidad Orientada a Laboratorios Clínicos, Toxicológicos, Forenses y Servicios de Sangre concluyó de manera exitosa con la   graduación de aquellos estudiantes que cumplieron con los requisitos para la aprobación de sus estudios.

Investigación Antártica contribuye a comprender efectos de la crisis climática mundial

Más de 20 años de trayectoria unen al Dr. Gustavo Zúñiga y a la Antártica, tiempo en el que ha podido desarrollar investigaciones vinculadas a los efectos que está provocando el cambio climático en la vegetación, particularmente, en los musgos.

Fundación Dr. Alberto Zanlungo C. hizo entrega de becas para estudiantes de la Facultad de Química y Biología

Año tras año la Fundación Dr. Alberto Zanlungo C., gracias al aporte de sus socios/as, entrega becas de ayuda económica a las y los estudiantes con alto rendimiento académico de las carreras de pregrado de la Facultad de Química y Biología: Química, Pedagogía en Química y Biología, Bioquímica, Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico y Química y Farmacia.

Siete proyectos Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023 se adjudica la Facultad de Química y Biología

“El alto porcentaje de proyectos adjudicados refleja sin duda el excelente nivel de los y las jóvenes investigadores/as de nuestra Facultad” afirmó el Vicedecano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Química y Biología, Dr. Alexis Aspee, respecto a los resultados  de los Fondecyt de Iniciación en Investigación 2023.

Diplomado en Uso Medicinal de Fitocannabinoides de la Facultad de Química y Biología iniciará su tercera versión

Desde hace más de una década que el uso medicinal del cannabis y cannabinoides han sido tema de investigación para la ciencia y de debate jurídico y político para el parlamento en nuestro país y también en países desarrollados. 
 

Estudiantes de Bioquímica e Ingeniería en Biotecnología se embarcan en su primera expedición a la Antártica

Bajo el lema: “Si no podemos proteger Antártica, no podemos proteger al planeta” las estudiantes de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Química y Biología, Nicole Queirolo y Margarita Canihuante y el estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología, Fernando Ruiz, viajarán a la Antártica en el marco del proyecto internacional Securing Antartica´s Environmental Future (SAEF).

Dra. Leonora Mendoza es la nueva presidenta del Consejo Nacional de decanos de Facultades de Ciencias del Cruch

De manera presencial y con la asistencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz Acosta, se retomaron las reuniones del Consejo Nacional de decanos de Facultades de Ciencias del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), instancia en la que, representantes de 27 planteles de Educación Superior, abordan y discuten las principales temáticas que se consideran relevantes a nivel de las facultades de ciencias del país.

Académicas y egresada de la Facultad de Química y Biología transmiten su experiencia profesional en diálogo con escolares

Las doctoras Brenda Modak, vicedecana de Docencia y Extensión; Juana Ibacache, jefa de la carrera de Química; y Jovanka Trebotich, bioquímica egresada de nuestra Facultad participaron en el conversatorio “Mujeres ConCiencia: Conversemos de nosotras y de ciencia”, realizado en el Auditorio de nuestra Facultad.