En el caso de este plantel estatal, el Proceso Admisión 2012 no registra grandes diferencias con el año anterior, por lo que sus autoridades confían en que no habrá discordancia con lo proyectado en términos de matrícula efectiva. “Gran parte de los estudiantes que recibimos viene del sector municipal y particular subvencionado. Como universidad estatal y pública esto es los que buscamos y esperamos que se pueda concretar en matrículas”, puntualizó el Rector Juan Manuel Zolezzi.“Este ha sido un proceso normal y los resultados de la Universidad de Santiago son muy similares a los de años anteriores, lo que refleja, al menos, tres cuestiones claves: que los jóvenes chilenos y sus familias siguen confiando en nuestra Institución; que privilegian la calidad académica por sobre otras consideraciones; y que las demandas por la educación del año pasado fueron valoradas por la sociedad como legítimas, pues no se discriminó a Universidades como la nuestra, cuyos estudiantes cumplieron un rol protagónico”.Las expresiones las vertió el Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Manuel Zolezzi en el contexto del Proceso Admisión 2012 y tras conocer la postulación efectiva al plantel que dirige, por parte de ocho mil 984 aspirantes.“Gran parte de los estudiantes que recibimos viene del sector municipal y particular subvencionado. Como universidad estatal y pública esto es lo que buscamos y esperamos que se pueda concretar en matrículas”, adelantó el Rector Zolezzi, quien, a su vez, es el Vicepresidente del CRUCH.Los númerosPor su parte, la Vicerrectora Académica, Dra. Fernanda Kri, recalcó que “tenemos muy buenos resultados a nivel de postulaciones y de puntajes”, pese a que se mantuvieron las mismas exigencias que el año pasado en cuanto al puntaje de corte.En esta línea, la autoridad responsable de este proceso, puntualizó que sobre el 70% de las postulaciones responden a primera y segunda preferencia. “Concretamente –señaló- un 43% lo hizo en primera opción, lo que nos tiene muy gratificados como Universidad”.Los 8 mil 984 estudiantes que se inclinaron por la Universidad de Santiago, cumplen con todos los requisitos y exigencias del plantel según la Vicerrectora Kri, quien recalcó que postularon en primera opción cinco puntajes nacionales.La oferta real de la Universidad de Santiago para este año fue de cuatro mil 35 vacantes y entre las carreras con más postulación efectiva se encuentran Medicina, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil en Industria e Ingeniería Civil en Minas. Por último, la Vicerrectora Kri puntualizó que el puntaje ponderado más alto de postulación lo registró Medicina, con 824, 5 puntos, en tanto el promedio PSU (Leng./Mat.) alcanzó los 633,9.
