Manuel Urra

Universidad de Santiago y Ministerio del Trabajo firman convenio para promover buenas prácticas laborales

El rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román, firmaron la tarde de este jueves un convenio marco de colaboración en el Salón de Honor de nuestro Plantel.
Su objetivo es promover la generación de conocimiento y formación de capital humano; favorecer un mejor empleo, disminuyendo la informalidad y precariedad laboral; e impulsar programas de capacitación nacional en derecho del trabajo y relaciones laborales.

Tags

IV Seminario Internacional de Agroecología concluye con un llamado a seguir trabajando de manera interdisciplinar

“¿Es posible elegir vivir y comer sano?” fue el nombre del IV Seminario Internacional de Agroecología, organizado por el Grupo de Agroecología y Medio Ambiente (GAMA), del Departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica.
El evento contó con la participación especial del catedrático de la Universidad de Granada y médico del Hospital Clínico de ese Plantel, Dr. Nicolás Olea Serrano.

17 proyectos se adjudican Fondo León Usach 2023

Como todo un hito fue catalogado por el rector de nuestra Universidad, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, el desarrollo de la primera versión del Fondo León Usach, que el pasado martes 19 de junio, reconoció la creatividad y compromiso de 17 proyectos ideados por nuestro estudiantado.

Doctora en Ciencias con mención en Microbiología, Verónica García: “La investigación sólo subsiste cuando es comunicada”

Reconoce que no come ningún producto que se expenda en la calle. No podría ser distinto pues la Dra. Verónica García es bioquímica y de forma constante su investigación se orienta a cómo fomentar que los denominados fagos o virus ataquen las bacterias que afectan los alimentos que consumimos. Su trabajo es fundamental para la industria y para que no nos enfermemos. De esta manera, aquellos productos pueden mantenerse por un mayor espacio de tiempo en las góndolas de los supermercados sin que puedan afectar nuestra salud.

Tags

Nuevo Proceso Constituyente: Hoy vence plazo para inscribirse en las audiencias públicas

sistematización correcta de los datos recogidos; tener resultados verídicos; que la participación sea trazable; y que la retroalimentación de las propuestas resulten reales y debatibles, se realizó la Primera Jornada Ciudadana de Formación: Fórmate y Promueve la Participación”, evento organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana. 

Directores de establecimientos PACE destacaron aporte de la Usach a la inclusión

“Seguiremos brindando todo el apoyo que requieran, para que más allá de la movilidad social que hemos generado, logremos formar líderes innovadores en transformación tecnológica y social. Esperamos que estos jóvenes sean portadores de la transformación del país desde la Universidad”, destacó el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, durante una reunión con directores y representantes de establecimientos del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).

Tags

Facultad de Ingeniería reconoce logros de estudiantes con mejor rendimiento en matemáticas

Dentro de la serie de premiaciones en reconocimiento a la excelencia académica, la Facultad de Ingeniería realizó la ceremonia de entrega del premio ‘Kronecker– Herstein – Thom’ a las y los jóvenes que destacaron en el área de matemáticas durante el primer año de su formación profesional.

Proyecto de Transformación Digital: cambio cultural enfocado en la digitalización para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad universitaria

Desde octubre del año pasado la Prorrectoría de nuestra Institución está gestionando y coordinando el Proyecto de Transformación Digital de la Universidad de Santiago de Chile. En ese contexto, el pasado jueves, 1 de junio, la unidad mayor reunió a cerca de cien personas en el Salón de Honor para mostrar en qué etapa se encuentra la digitalización institucional y dar cuenta de los avances que se han logrado. La cita marca un hito en el desarrollo de la iniciativa, ya que por primera se reunía a los equipos del Plantel que se encuentran trabajando en este importante desafío. 

Dra. Yenniffer Ávalos Carrasco: “Mi vocación es impactar a las personas a través de acciones que generen cambios”

Mujer cisgénero, lesbiana, neurodivergente, vegana, feminista, joven y científica. Así se define Yenniffer Ávalos Carrasco, la actual directora de la Dirección de Género, Diversidad y Equidad, de la Universidad de Santiago de Chile.

Magíster en Ciencias de la Comunicación y Programas de Postgrado FAHU inauguró su año académico 2023

Encabezada por la decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Cristina Moyano, y por el vicedecano de Investigación y Postgrado, Dr. Jorge Castillo Sepúlveda, se realizó la ceremonia de inauguración del año académico 2023 del Magíster en Ciencias de la Comunicación de la Escuela de Periodismo y de los Programas de Postgrado.