Manuel Urra

Municipalidad de San Miguel y Plantel crean lazos de colaboración en materias de educación y prácticas universitarias

Con el propósito de generar vínculos de cooperación que permitan un nexo virtuoso que fortalezca el rol social y la construcción del sentido de comunidad en torno a la educación, se reunió  el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas con la alcaldesa de San Miguel, Érika Martínez Osorio.

Tags

Dra. María Jesús Aguirre Quintana: “Siempre me ha enorgullecido trabajar en la Usach, porque formamos muy buenas y buenos profesionales”

No siempre quiso ser una científica. De hecho cuando dio la Prueba de Aptitud Académica, la decisión se la dejó a una moneda, porque sentía las mismas ganas de convertirse en bioquímica que en filósofa. Y en el cara o sello su impulso humanista quedó atrás.

Reunión informativa sobre programas destinados a mejorar la calidad de vida y la parentalidad en nuestra Institución

La vicerrectora de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, Mg. Angélica Larraín Huerta, junto a las jefaturas de la Unidad Mayor, se reunieron con la directora (s) de seguridad de la Municipalidad de Estación Central, Cecilia Arancibia Vásquez, y parte del equipo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) comunal.

Rector Vidal durante celebración de los 174 años del Plantel: “Es el momento propicio para fortalecer a la Usach y consolidar sus bases académicas con todas y todos”

Desde sus inicios como Escuela de Artes y Oficios, pasando por la revolución industrial de la Universidad Técnica del Estado y hoy como Universidad de Santiago de Chile, nuestra Casa de Estudios se ha caracterizado por su impronta social y de contribución al desarrollo del país.

Dr. Ricardo Vega Viveros: “Prácticamente yo vivo en esta Casa de Estudios”

A mediados de la década del sesenta un curso de cuarto de humanidades (segundo medio actual) entra al Auditorio de Química del Liceo de Aplicación. Ya instalados en los pupitres, sacan sus cuadernos, luego sus lápices y esperan a que ingrese el profesor. Sin embargo, en aquella ocasión entró el ayudante del curso de Botánica, quien al comenzar la clase tomó una pequeña piedra con una mano y con la otra un tubo de ensayo con un líquido en su interior y dijo: “las plantas hacen esto”. Tiró la roca al interior del recipiente y desapareció.

PhD. José Zagal y su medio siglo en la Usach: “No siento la carga de los años”

En abril de este año, el World Scientist and University Rankings 2023 indicaba que el Dr. José Zagal Moya, del Departamento de Química de los Materiales de nuestra Universidad, ocupaba el primer lugar a nivel institucional, y el lugar 28 a nivel nacional de un total de 4.720 investigadores chilenos e investigadoras chilenas incluidos en ese ranking, en publicaciones referentes a las áreas de las ciencias naturales y exactas.

Universidad de Santiago celebra un nuevo aniversario con énfasis en conmemoración de los 50 años del Golpe Militar

La Universidad de Santiago de Chile celebra hoy 174 años de vida al servicio de la educación estatal y pública, contribuyendo al desarrollo del país mediante la formación de personas y profesionales, la creación de nuevos conocimientos y su transferencia hacia la sociedad.
La actividad central se realizará a las 11:30 horas en el Aula Magna Usach y será encabezada por el rector de nuestro Plantel, Dr. Rodrigo Vidal Rojas. En el acto se reconocerá la trayectoria y jerarquía de personas que son parte de nuestro estudiantado, funcionariado, además de académicas y académicos.

Departamento de Historia entrega resultados de investigación sobre los efectos de la dictadura en la industria energética

En octubre de 2022, la Subsecretaría de Energía encargó a la Universidad de Santiago de Chile, levantar, recopilar y sistematizar información sobre los efectos que provocó el Golpe de Estado de 1973 y la posterior dictadura en el área energética de Chile.El informe final lo entregó este viernes el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas y una de las coordinadoras del grupo de trabajo, la Dra.

Equipos de comunicaciones del Plantel finalizaron curso de enfoque de género y derechos humanos

Este miércoles 28 de junio, se dio el cierre al curso “Enfoque de género y derechos humanos en las comunicaciones universitarias” dirigido a las  y  los funcionarios de comunicaciones de la Universidad de Santiago de Chile, quienes en la oportunidad, recibieron un certificado de participación otorgado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación. 
 

Dra. Yenniffer Ávalos Carrasco: Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ conmemora los disturbios ocurridos el día 28 de junio de 1969 en el bar Stonewall Inn, ubicado en Greenwich Village, Nueva York y constituyen uno de los hitos más importantes en la reivindicación de los derechos civiles de las diversidades y disidencias sexo-genéricas. En Estados Unidos esta revuelta coincidió con la lucha por los derechos políticos y civiles de otros grupos históricamente oprimidos y marginados de la vida pública como mujeres y personas afroamericanas.