Manuel Urra

Usach capacitará a voluntarias y voluntarios de la universidad para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Un convenio de colaboración firmó la Usach con la Corporación Santiago 2023, que permitirá capacitar y certificar a voluntarias y voluntarios provenientes de la comunidad universitaria de la casa de estudios, para diversas actividades y eventos relacionados con los XIX Juegos Panamericanos y VII Juegos Parapanamericanos.
De acuerdo a cifras de Santiago 2023, entre las 17 mil personas seleccionadas en el voluntariado para Santiago 2023, un total de 600 son parte de la comunidad de la Usach. 

Dra. Catherine Flores: “La docencia es una carrera difícil que requiere de las y los mejores profesionales”

“Nunca pensé ser profesora. Nunca tuve la vocación. No quería ser profesora, porque no sentía que era una carrera para mí”, rememora la doctora Catherine Flores Gómez. Y es que, si bien su padre fue un profesor normalista, ella buscaba forjarse un camino propio.

Experto en seminario Iesed y Nodo Usach: “La investigación gozaría de mejor salud si alineáramos nuestro ecosistema a los grandes propósitos del país”

Con el propósito de profundizar y dar a conocer lo que ocurre en los ámbitos de la ciencia y el conocimiento en nuestro país, el Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (Iesed-Chile) y Nodo Usach, desarrollan un conjunto de actividades con el fin de informar y dialogar con la comunidad universitaria.  

Sin tiempos de espera: comunidad universitaria se orienta e informa sobre trámites sociales y previsionales al interior del campus

Consultas y solicitudes de Pensión Garantizada Universal (PGU) o cartolas de Registro Social de Hogares fueron algunos de los trámites de carácter social y previsional a los que pudo acceder nuestra comunidad universitaria en el móvil de Chile Atiende, el cual se ubicó en el sector de la explanada de la Facultad de Administración y Economía, el pasado jueves 27 de julio.  

Universidad de Santiago rinde homenaje al ex rector Enrique Kirberg a 108 años de su natalicio

El jueves 27 de julio se llevó a cabo la ceremonia de entrega de medallas “Rector Enrique Kirberg Baltiansky”, organizada por la Corporación Solidaria UTE-Usach. Su objetivo es recordar a quien encabezara el Plantel entre 1968 y 1973, y distinguir a destacadas personalidades por representar el espíritu kirberiano.

Investigador del CEM, Byron Duhalde: “Los medios tienen mucho que ver con la sensación de inseguridad asociada a migrantes”

Primera generación de su familia en ingresar a la Universidad, Byron Duhalde Valenzuela estudió Licenciatura en Estudios Internacionales entre 2014 y 2018 en la Usach y obtuvo el premio al mejor rendimiento de su promoción. No fue extraño entonces que siguiera la maestría tras postular y adjudicarse la Beca Magíster Nacional del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado ANID.

Seremi de Energía genera alianzas con nuestra Universidad para potenciar desarrollo de la industria del hidrógeno verde

Tras la gira del presidente Gabriel Boric, donde abordó los desafíos para el desarrollo de energías limpias con países europeos, la atención se puso sobre el desarrollo del hidrógeno verde (H2V) como la mejor opción para disminuir la producción de gases de efecto invernadero. 
Ese fue el principal tema de la reunión que sostuvo este jueves el Secretario Regional Ministerial de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, con el rector de nuestra Casa de Estudios, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y que duró cerca de una hora, tras lo cual, ambos conversaron con Usach al Día. 

Estudiantes de talleres artísticos y culturales realizan sus presentaciones finales en la Sala de Artes Víctor Jara

Entre el lunes 24 de julio y el próximo viernes 4 de agosto, en el contexto del cierre del primer semestre, los estudiantes de las asignaturas tipo taller de Artes y Cultura estan realizando sus presentaciones finales en la Sala de Artes Víctor Jara.
Gloria Covarrubias, jefa de la Unidad de Programas Artísticos y Culturales, destacó que estos cursos contribuyen a su formación integral desarrollando sensibilidad, expresividad, creatividad y pensamiento alterno.

STGO TV y Radio Usach fortalecen su parrilla programática de cara al segundo semestre del 2023

Un  reforzamiento de su parrilla programática mostrarán durante el segundo semestre los medios de comunicación de nuestra universidad,  integrando nuevas producciones y fomentando la cooperación entre sus diferentes equipos.
Así lo informó el director general (s) de comunicaciones y medios, Dr. René Jara R., quien definió estos cambios como un proceso de realineamiento de la programación radial y televisiva con el público universitario, que reconoce en nuestra Casa de Estudios “esencialmente un espacio de producción de conocimiento”.

Científica Usach advierte sobre diversidad microbiana en la Antártica

Uno de los efectos que ha provocado el calentamiento global ha sido la retirada de los glaciares y, por ende, la aparición de microorganismos antes no descritos en la Antártica, tema de interés para la académica de la Facultad de Química y Biología, la Dra. Jenny Blamey, quien ve en el continente blanco “su sitio favorito” y “un paraíso” para el estudio de extremófilos, microorganismos capaces de sobrevivir a condiciones extremas.