Comunicaciones FING

Facultad de Ingeniería inaugura año académico de Postgrado destacando su total acreditación y éxito en adjudicaciones

En el Salón de Honor, la Facultad de Ingeniería reunió a estudiantes, claustros y equipos administrativos que conforman la unidad de Postgrado, la cual está viviendo un gran momento.

La actividad fue encabezada por el decano, Dr. Cristian Vargas, junto a la vicedecana de I+D y Postgrado, Dra. Andrea Mahn, quienes recibieron al destacado conferencista y exrector de las universidades Federico Santa María, Andrés Bello y San Sebastián, Dr. José Rodríguez Pérez, quien además es Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas y uno de los investigadores más citados en el mundo.

Programa de innovación y emprendimiento Lions Up comienza su convocatoria 2025

El Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería comienza la convocatoria de una nueva edición de su programa de innovación y emprendimiento, Lions Up. Esta iniciativa, que invita a la comunidad estudiantil de la Universidad de Santiago de Chile a desarrollar sus ideas más innovadoras para luego transformarlas en un proyecto con potencial de mercado, lleva más de 8 años presente en el ecosistema universitario y cierra sus postulaciones 2025, el martes 22 de abril.

Académico FING impulsa modelado de sistemas dinámicos con incertidumbre tras adjudicación en Fondecyt 2025

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Proyecto desarrollará nuevo material compuesto para la industria aeroespacial y automotriz

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Proyecto desarrollará nuevo material compuesto para la industria aeroespacial y automotriz

Los resultados de Fondecyt Iniciación 2025 fueron los mejores para la Facultad de Ingeniería. Esta adjudicación confirma el nivel de excelencia con que se realiza investigación fundamental en la FING y significa una continuidad en el alto rendimiento de la tasa de adjudicación, superando la histórica de la Facultad (19%).

Facultad de Ingeniería premia a tres estudiantes de postgrado por su destacada trayectoria académica

Este galardón tiene como propósito destacar la trayectoria de las y los estudiantes de Postgrado de la FING, particularmente, en relación con su desempeño académico, excelencia en investigación y difusión científica durante su formación.

Magíster en Gestión de Sistemas Integrados recibe 4 años de acreditación

Para el Dr. Manuel Vargas Guzmán, la acreditación de 4 años es un reconocimiento al esfuerzo continuo del programa por mantener altos estándares académicos y de gestión. “Refleja la calidad de la formación que ofrecemos, la solidez de nuestro plan de estudios y la pertinencia de los contenidos en el contexto actual. Para nosotros significa confianza renovada y el compromiso de seguir mejorando, tanto en la enseñanza como en el impacto que generamos en los profesionales y sectores industriales”, puntualizó.

Centro Cultural La Moneda recibirá Demo Day de desafío de innovación abierta Estación Futuro

Desde las 10:40 horas de este martes, el Centro Cultural La Moneda será el escenario que recibirá el Demo Day del desafío Estación Futuro. La iniciativa es organizada y ejecutada por el Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería (FING) y Metro de Santiago, y se enmarca en la plataforma de innovación abierta para el desarrollo sostenible de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Sinapsis, gestionada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic) a través de su Dirección de Innovación y Emprendimiento (Dinem).

Fortalecer los postgrados nacionales: el nuevo desafío para Becas Chile

“Becas Chile se creó en un momento donde el país ofrecía pocos programas de doctorado, lo cual era muy necesario para potenciar una academia más robusta. Hoy en día, tenemos más de 450 programas de doctorado y hay pocas cosas que no se puedan estudiar en Chile”.

Tags

II Seminario sobre nuevas perspectivas en ingeniería profundizó debate en torno a integridad, ética e inteligencia artificial

Esta fue la premisa central del II Seminario sobre Nuevas Perspectivas en Ingeniería, titulado “Desafíos Actuales para la Investigación en Educación en Ingeniería”, un espacio donde expertas (os) y académicas (os) se reunieron para debatir los retos y oportunidades que enfrenta esta disciplina en contexto de la transformación tecnológica que avanza cada día más.