Agencia UNO

La tensión entre libertad de expresión y reeducación: el debate político en un país fracturado

La libertad de expresión es un derecho fundamental para que en un proceso constituyente, y en general cualquier proceso político deliberativo, permita el cruce de opiniones, las visiones de país contrapuestas, la diversidad de valores y todo lo que implica la expresión de la divergencia, proceso previo para que se puedan generar las convergencias y se construyan las bases de una nueva institucionalidad.

Dr. Ignacio Silva por LONG COVID: “no son síntomas de la enfermedad, sino que sus consecuencias a largo plazo”

Sin Tacos Ni Corbata conversó con el Dr. Ignacio Silva, infectólogo y académico de la Usach, sobre qué es lo que se maneja en el mundo médico de lo que se ha detectado como LONG COVID o COVID persistente.
Hasta el momento se sabe que esta dolencia corresponde a un conjunto de síntomas que aparecen durante o semanas después de una infección por el virus sars-cov-2, donde se han reportado casos de polineuropatía, que es un dolor intenso en varias partes del cuerpo; y también de endotelitis; un daño generalizado en los vasos sanguíneos

Cristián Galaz por reconocimiento a Joan Jara: “Chile le está retribuyendo el amor que ella le tiene”

“Este es un país que yo amo profundamente, a pesar de todo”, con esas palabras la coreógrafa Joan Turner de Jara agradeció el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2021. La ministra Consuelo Valdés anunció la noticia a través de su cuenta de Twitter, donde se refirió a la viuda de Víctor Jara simplemente como Joan Turner.
"Por su sobresaliente trayectoria en el desarrollo de la danza en Chile, y su incansable trabajo como coreógrafa y maestra de generaciones", complementó la secretaria de estado.

Experto en transporte por Líneas 8 y 9 del Metro: “impactarán en 2 millones de personas”

Metro de Santiago reactivó los proyectos de las líneas 8 y 9 con miras a 2030. Sin Tacos Ni Corbata analizó el impacto de estos nuevos trazados del transporte público subterráneo con el arquitecto experto en urbanismo, Rodrigo Martin.
 
El académico de la Usach  sostuvo que “estas dos líneas tienen que ver con impactar en los tiempos de movilidad de cerca de 2 millones de personas”
 

Marcelo Mella por baja participación electoral: “Va a ser complejo que la candidatura de Unidad Constituyente llegue a segunda vuelta”

Tras la consulta ciudadana de Unidad Constituyente donde la senadora de la DC, Yasna Provoste, se transformó en la candidata presidencial del bloque y otros nombres que buscan ir a La Moneda conversó Sin Tacos Ni Corbata con el politólogo Marcelo Mella.

Vivían allegados o pagaban arriendos abusivos: las familias que marcan el aumento en campamentos durante la pandemia, según Techo-Chile

El director social de Techo-Chile  comentó que a partir de un catastro que hizo la entidad entre 2020 e inicio de 2021, se constató un aumento de 75% en las familias en campamentos.  
“Marcamos un peak histórico pre y postpandemia, llegamos a niveles del año 1996 y la principal causa que las familias declaran de irse a vivir a un campamento son variables económicas”, explicó Vicente Stiepovich.
 

Alcaldesa de Peñalolén por proceso vacunación: “No puede ser que el ministro Paris diga las buenas noticias y nosotros las malas”

Tras la alerta temprana preventiva por el frente de mal tiempo que afectará al centro sur del país, el gobernador regional Claudio Orrego y Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén, visitaron las piscinas decantadoras y de protección de la Quebrada de Macul.