Programas de Estudio

Facultades de Ingeniería y Humanidades lideran innovación docente con curso interdisciplinario

En un mundo donde los problemas son cada vez más complejos y requieren soluciones que integren múltiples disciplinas, la Facultad de Humanidades, en conjunto con la Facultad de Ingeniería, han implementado el curso Introducción al Diseño para la Ingeniería (IDI), parte del ciclo básico de formación de las ingenierías civil y en ejecución de nuestra Universidad. Esta iniciativa busca proporcionar a los estudiantes herramientas metodológicas que les permitan desarrollar soluciones con base científica y tecnológica a problemas socialmente situados. 

Magíster en Historia Económica de la FAE es acreditado por cinco años por la CNA

Con fecha 22 de enero de 2025, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) anunció oficialmente la acreditación del Magíster en Historia Económica (MHE) de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile por un período de cinco años, hasta enero de 2030. Este logro representa un hito significativo para el programa, que supera así su acreditación anterior de cuatro años obtenida en 2020, consolidándose como el postgrado de la facultad con la mayor cantidad de años de acreditación.

Conectando el territorio y el medioambiente: La innovadora carrera que formará líderes para el país

Uno de los precursores de la creación de esta nueva especialidad, es el académico Dr. Marcos Medina, quien enfatizó que las competencias que están siendo requeridas por empleadores tienen relación con inteligencia territorial y geotecnologías, modelación medioambiental y apoyo al ordenamiento territorial, apoyándose en el dominio de softwares especializados en ciencias territoriales y medioambientales. 

Minor en Innovación y Emprendimiento abre postulación para el primer semestre de 2025

El Eje de Armonización Curricular, en el marco del Consorcio Science Up, invita a la comunidad de pregrado de la Facultad de Ciencia y de la Facultad de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile a sumarse a la tercera generación del Minor en Innovación y Emprendimiento. Una certificación gratuita especialmente diseñada para estudiantes de ciencias, el cual abrió sus inscripciones para ingresar el primer semestre de 2025.

Usach lanza inédito doctorado en el país para responder a la innovación tecnológica en ingeniería

Con el propósito de vincular a la academia con el ámbito público y privado en base a la inserción de doctores al sector productivo por medio del desarrollo de nuevos productos, procesos y sistemas que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad, se dará inicio al programa de Doctorado en Innovación Tecnológica en Ingeniería.

Nuevo Doctorado en Artes y Humanidades impulsará el trabajo artístico como objeto de estudio y producción de conocimiento

El Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y la Facultad de Humanidades (FAHU) de la Universidad de Santiago, presentaron hace unas semanas el Doctorado en Artes y Humanidades, el cual tiene como objetivo responder a las problemáticas contemporáneas desde una perspectiva inter y transdisciplinaria, abordando temáticas de carácter estético, cultural, filosófico y político.

Doctorado en Sistemas de Energía Sostenibles obtiene acreditación de la CNA

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) busca promover, evaluar y acreditar la calidad de las instituciones de educación superior de Chile, así como de sus carreras y programas. En esta oportunidad, otorgó al Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Mención Sistemas de Energía Sostenibles de la Usach una acreditación de dos años, alcanzando un importante logro para este programa iniciado en 2023. 

El rol de los Bachilleratos en la solución del problema de la deserción universitaria

Actualmente los datos muestran un escenario positivo respecto a las matrículas y al ingreso en las carreras de pregrado en particular de los bachilleratos, pero existe un problema presente en toda la estructura de la educación superior chilena: la deserción universitaria. 

Plantel ya tiene su segunda generación del Minor en Innovación y Emprendimiento

El segundo semestre de 2024, el Minor en Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Santiago de Chile abrió una nueva convocatoria, integrando a más estudiantes al programa. Estos se enfrentarán a desafíos relacionados con la capacidad emprendedora, el liderazgo de equipos y la validación de las oportunidades de negocio detectadas en el ámbito científico-tecnológico.

49 líderes de Ripley fortalecen habilidades de liderazgo y supervisión en curso de CAI Usach

El pasado lunes, 49 líderes del Centro de Distribución de Ripley (Redex) recibieron sus diplomas tras completar con éxito el Curso de Liderazgo y Supervisión, impartido por el Centro de Capacitación Industrial (CAI) de la Universidad de Santiago de Chile. La ceremonia, que tuvo lugar en las instalaciones del centro, marcó un hito significativo en la colaboración entre la Universidad y la empresa Ripley, destacando la importancia de la educación continua y la formación a medida.