Educación

Rector Zolezzi invita a firmar iniciativas de norma para fortalecer la educación pública en la nueva constitución

En diálogo con Estación Central, el rector de la Universidad de Santiago, Dr. Juan Manuel Zolezzi hizo un llamado a firmar por las iniciativas de norma constitucional que impulsan las Universidades Estatales chilenas, en orden a consagrar el derecho a una educación pública, gratuita, laica y de calidad; y a las universidades estatales al servicio del desarrollo, local, regional y del país.

Educación Continua Usach analiza el impacto de la pandemia en postulaciones y matrículas

Un interesante seminario virtual realizó el Departamento de Educación Continua Usach, espacio en el que se plantearon y analizaron diferentes herramientas y resultados consolidados en un informe realizado por Educaedu Chile-Argentina. El objetivo del estudio fue revisar el estado actual de las postulaciones y matrículas de los programas ofrecidos por los centros de estudio en el contexto de la pandemia global de Covid-19.
 

Con alto interés comenzó proceso de matrícula online y presencial en nuestra Universidad

Hasta el viernes 27 se estará matriculando a quienes ingresan por PDT, BEA o PACE, y que para el caso de Vía de Acceso Directo de Equidad, el proceso será entre las 00:00 horas del viernes 28 y el sábado 29 de enero a las 14:00.
 

Cambios a la normativa flexibilizan la transferencia de estudiantes por cambio de carrera dentro de la Usach

Con el objetivo de proporcionar al estudiantado la opción de cambiar de carrera o especialidad, se puso en marcha un nuevo reglamento de transferencia por cambio de carrera al interior de la Usach. Según la norma, la transferencia implica “la renuncia a la carrera anterior, conservando la condición de alumno regular de la universidad, en otra carrera o especialidad”.  
 

Se acabó la espera: Comienza el periodo de matrículas en la Usach

Responder a la interrogante “¿a qué me voy a dedicar el resto de mi vida?”, no es algo  simple. La dedicación y estudio se enfrentan a los sueños y pasiones para converger en una decisión que se hace efectiva desde hoy 25 de enero en nuestro periodo de matrículas 2022.
 

Expertas/os Usach entregan claves para rendir con éxito la PDT que se aplica desde hoy

Si usted conoce a alguien que esta semana esté rindiendo la Prueba de Transición a la Universidad, sea generosa/o y ayúdele con las recomendaciones que entregan especialistas de nuestro Plantel y que serán útiles, no sólo durante este hito de sus vidas, sino que para todas las veces que se enfrenten a situaciones de pruebas y evaluaciones exigentes.
 

Ciclo de conversatorios de la Facultad de Humanidades analiza labor docente y desarrollo profesional

“Evaluación y análisis de la carrera docente y el desarrollo profesional”, fue el título de la cuarta sesión del ciclo de conversatorios “Las problemáticas de las pedagogías en el contexto actual. Diagnóstico multidimensional. ¿De qué crisis estamos hablando?", organizado por el Equipo de Decanato y diversos académicos de la Facultad de Humanidades.

Reflexionan sobre las TICs en el futuro escenario de la gestión docente post COVID-19

"Cómo gestionar y ser docente digital en la nueva normalidad. Lo que se queda y lo que se va tras la Docencia Remota de Emergencia", fue denominada la conferencia organizada por el Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades, la Unidad de Virtualización de Pregrado y la Vicerrectoría Académica.
 
En la oportunidad, expusieron el Dr. Francisco Revuelta, de la Universidad de Extremadura, España; y el académico Dr. Juan Silva, del Departamento de Educación de nuestra Casa de Estudios.
 

Docentes de la Facultad de Ciencia destacan Situaciones de Modelación Educativa

Fue presentado el libro Situaciones de Modelación Educativa, el cual invita a docentes de matemática básica, media, superior, y a estudiantes en formación inicial docente, a incluir la modelación en sus aulas, una de las cuatro habilidades necesarias para desarrollar el pensamiento matemático, permitiendo establecer conexiones entre la realidad y la matemática.