Economía

Plantel y principales empresas mineras analizan cómo la economía circular y medición de huella de carbono fortalecen al sector

Para nadie es un misterio el enorme desafío que presenta el cambio climático para el progreso económico y social de todo país, particularmente para las proyecciones de desarrollo de un área clave para Chile: el minero. Según estimaciones del sector, la demanda internacional de cobre al 2050 aumentará en un 100%. En este contexto, procurar una producción sostenible en el corto, mediano y largo plazo resulta fundamental.

Ministro de Economía, Fomento y Turismo abordó desafíos del modelo de desarrollo durante charla con estudiantes de la FAE

El Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía junto al MBA Usach realizaron el pasado 14 de julio una conversación con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, quien abordó los desafíos del nuevo modelo de desarrollo, una oportunidad para Chile de avanzar hacia un desarrollo amigable con el medio ambiente.

Académico Humberto Verdejo advierte ante comisión parlamentaria que “tarifas de la energía eléctrica van a subir sea como sea”

Este lunes la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados se reunió en el inicio de la tramitación del proyecto de estabilización de las cuentas de luz, iniciativa que propone la creación de un fondo de hasta US$2 mil millones.
 
En la primera sesión participó Humberto Verdejo, ingeniero civil eléctrico y académico de la Usach. “El proyecto no se hace cargo del alza de tarifas”, sostuvo.
 

Asesores de los comandos de Boric y Kast debaten sobre propuestas económicas en Radio Usach y STGO TV

Una nueva sesión del ciclo de debates temáticos del programa Razones Editoriales, conducido por el periodista Freddy Stock, se desarrolló ayer transmitido por Radio Usach 94.5 FM y STGO TV.
 
Esta iniciativa de Medios Usach, es parte de la propuesta de los canales de comunicación de nuestra Universidad en el contexto del balotaje presidencial que se desarrollará este domingo 19 de diciembre.
 

Académica de la FAE participa en conferencia de la Economic Science Association

Fundada en 1986 por el Premio Nobel Vernon Smith, la Economic Science Association (ESA) se dedica a estudiar la economía como una ciencia observacional, utilizando experimentos controlados para aprender sobre el comportamiento económico. En esta organización, participan economistas e investigadores sociales interesados el experimentar en las áreas de la psicología, los negocios, las ciencias políticas y otros campos relacionados.

Gerenta del Banco Central presenta ante la FAE Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre

El Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, realizó un nuevo Círculo de Seminario Alumni de Ingeniería Comercial, con la presencia de la gerenta de la División de Política Financiera del Banco Central, Solange Berstein.