Cultura

Coro Madrigalista de nuestra Universidad regresa a los conciertos para recorrer ocho siglos de historia del motete

La Escuela de Notre Dame es el nombre que se usa habitualmente para identificar al grupo de compositores que trabajaron en torno a la emblemática catedral de París, entre los siglos XII y XIII. La mayoría de sus identidades se perdieron en el tiempo, pero no sus obras.
Entre ellas, se conservan algunos de los primeros motetes de la historia: piezas vocales, con textos religiosos, que son un testimonio de la transformación que vivió la música durante la Edad Media, en los albores de la polifonía.

STGO TV presenta realización audiovisual sobre momentos y personajes que transformaron la historia de Chile y el mundo

Hoy, lunes 25 de agosto, STGO TV, estrenará en sus pantallas la miniserie “30 segundos de historia”, una miniserie elaborada por el equipo de nuestro canal universitario que proyecta la narración del pasado hacia el presente, a través de grandes sucesos y personajes de la historia de nuestro país y del mundo.
 
“Nos enorgullece presentar una nueva producción audiovisual de nuestro canal universitario, que aborda la historia y la memoria del país, desde la visión que han

Académico del Departamento de Filosofía, presenta artículo en Revista Palimpsesto sobre papel de las crisis en sociedades contemporáneas

El académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Martín de la Ravanal, presentó en Revista Palimpsesto, el artículo “¿Qué podemos esperar de las crisis?: posibilidades de la crisis como crítica de las formas y modos de vida”.
 

Escenario musical porteño irrumpe con su particular sonido en las pantallas de STGO TV

En una nueva apuesta de STGO TV por dar espacio a la escena artística de las regiones, a comienzos de julio comenzó a transmitirse la serie Sonidos Porteños, un recorrido musical junto a bandas de Valparaíso y sus alrededores. 
Los artistas porteños son acompañados por destacados músicos nacionales tales como:  Tommy Rey, Jorge Coulon, Juanito Ayala, Nicole, Pedro Piedra y Pancho Sazo, entre otros, quienes comparten escenarios y experiencias.

Campus Usach y sus espacios patrimoniales serán parte de coproducción audiovisual entre STGO TV e Inti Illimani

Una visita técnica a nuestros estudios y a diferentes locaciones del Campus Universitario, realizaron músicos del afamado grupo nacional Inti Illimani, en la etapa de preproducción de una nueva temporada de Ciclos en el Sol, creación audiovisual que se realizará en conjunto con STGO TV.

Nuevos talentos del Jazz nacional presentan sus proyectos musicales por las pantallas de STGO TV

Con estrenos los días viernes a las 22:00 horas y repeticiones los martes 16:30 y jueves 00:30 horas, nuestro canal universitario STGO TV, está transmitiendo el 2do Festival Jazz Joven.
“Para nosotros como un canal universitario, público y estatal, es fundamental dar cabida a las diferentes artes que se practican en nuestro país. En esta ocasión es la música, a través de una serie de seis capítulos, en donde se presentan diversas bandas de jóvenes, cada una con su propio sello y estilo en el género del Jazz”, detalló Ingrid Ormeño, jefa Unidad TV-Usach.

Las novedades que trae Extensión Usach para este 2022

Herederos de la Secretaría Nacional de Extensión y Comunicaciones de la UTE, el actual Departamento de Extensión Usach comenzó su programación en el Campus con una serie de actividades gratuitas -permanentes y temporales- enfocadas a promover la cultura tanto para artistas como para la comunidad universitaria y público general.
 
Durante estos dos últimos años de encierro las redes sociales, el canal de YouTube y el sitio web de Extensión siguieron activos entregando actividades online como conciertos, lanzamientos de discos o películas.
 

STGO TV apoya la difusión del séptimo arte chileno y latinoamericano a través de la transmisión de Encuentros BioBioCine 2022

 
A partir del lunes 2 de mayo, a las 23:00 horas y con repeticiones los viernes a las 20:30 horas, nuestro canal universitario emitirá el ciclo de conversaciones que sostuvieron destacadas/os cineastas nacionales y latinoamericanos en el marco del Festival Internacional BioBioCine que se desarrolló recientemente en la ciudad de Concepción.
 

Coro Madrigalista y Syntagma Musicum se unen en inédita grabación de una Zarzuela Barroca

En el marco del XVI Festival Internacional de Música Antigua, que se inicia hoy lunes 25 de abril a las 19:30 horas en el Teatro Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile, volverá a cobrar vida la obra “Destinos vencen finezas”, del compositor español Juan de Navas.
 

Poeta Raúl Zurita se presentó durante actividades por la Semana del Libro en nuestra Universidad

Destacadas actividades dieron vida a la Semana del Libro en nuestra Universidad. Una de ellas fue la presencia del poeta y Premio Nacional de Literatura 2000, Raúl Zurita, quien se presentó junto al grupo Los Asistentes, evento al que se sumaron talleres y actividades de extensión que se realizaron en las remodeladas instalaciones de nuestra Biblioteca Central.