Cultura

Plantel recibe a estudiantes de movilidad virtual de siete universidades del país

Como parte del catálogo de Movilidad Virtual del Programa de Movilidad Nacional, Súbete, iniciativa que reúne a las 18 universidades estatales de Chile que conforman el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), la Universidad de Santiago de Chile ha preparado una nueva versión del Taller de Apreciación del Cine de Terror, curso de la exUnidad de Vocación Artística, hoy Departamento de las Culturas y las Artes, que ya se implementó exitosamente en 2022. 

Café Chéjov : el rincón literario donde su majestad el cuento es el propietario de la imaginación

Para el escritor Jorge Luis Borges, el cuento era un espacio en donde el lector entra a un universo casi fantástico “pero, ligeramente distinto del mundo de las expectativas comunes”, aunque para la ganadora del Premio Herralde de novela 2019, Mariana Enríquez “si en la vida todo es incertidumbre, no entiendo por qué en el cuento está la necesidad de explicar absolutamente todo; para concluir con la máxima de Julio Cortázar: “La novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut.

“Feminismo bastardo”: un libro pandémico

El día que conversamos con María Galindo -psicóloga, escritora y cofundadora del colectivo Mujeres Creando de Bolivia-, tomaba un café en el local ubicado enfrente de la Librería Usach. Nos acercamos, la interrumpimos, le pedimos unos minutos para hablar sobre Feminismo Bastardo (Editorial Usach, 2022) y aceptó.

Membra Jesu Nostri: Coro Madrigalista y Syntagma Musicum Usach se elevan hacia una cumbre del Barroco

En 1705, un veinteañero llamado Johann Sebastian Bach pidió permiso para ausentarse durante un mes de su trabajo en Arnstadt y se lanzó a la ruta con un solo propósito: caminar unos 400 kilómetros para conocer en persona y escuchar a un viejo músico que llevaba unos 40 años como organista de la Iglesia de Santa María, en Lübeck.

Vinculación Intercultural: Facultad de Humanidades y Embajada de la India realizan con éxito primera versión de workshop de danza folclórica Punjab

En una jornada llena de júbilo y entusiasmo, las y los estudiantes de la Universidad de Santiago pudieron transportarse a los campos del norte de la India y disfrutar de una experiencia única, a través de los ritmos de la danza “Bhangra”, baile folclórico cuya traducción literal quiere decir “inundado de alegría”.

Serie documental que exhibe STGO TV se introduce en el mundo del tráfico y hurto de piezas del Patrimonio Nacional

Tráfico Ilícito lleva por nombre la interesante propuesta documental que exhibe STGO TV sobre la dramática situación del comercio ilegal de piezas patrimoniales en nuestro país y el profundo daño que significa para la historia, la memoria y la cohesión social de los territorios.

Te tengo un libro #1: “Una antología insumisa”, la primera selección de cuentos de Pía Barros

¿Eres de las personas que terminas un libro y sientes la necesidad de comenzar con otro inmediatamente? ¿Estás buscando qué leer? Creo que tenemos algo que puede atenuar esa ansiedad de disfrutar un buen momento de lectura. Hoy en Usach al Día nace “Te tengo un libro”. 
Este no es un espacio ni de críticas ni de reseñas literarias. Es un lugar donde las/os propias/os autoras/es nos cuentan sobre sus obras publicadas en la Editorial Usach. A través de una cápsula audiovisual las/os escritoras/es nos presentan y nos leen un pasaje del texto publicado. 

Tags

Syntagma Musicum Usach abre la temporada de su 45º aniversario con un especial de Bach

Johann Sebastian Bach nació un 21 de marzo de 1685 en Eisenach, una pequeña ciudad que hoy se encuentra en el centro de Alemania, pero entonces pertenecía al Sacro Imperio Romano Germánico. Huérfano a los diez años, inició un recorrido de casi tres décadas que lo llevó por diversas regiones y que finalizó en Leipzig. Allí se quedó por más de un cuarto de siglo, hasta que la muerte lo alcanzó en 1750.

STGO TV emite serie que exhibe pugna entre añoranza de los lugareños y el ascenso del mundo moderno a la Isla de Chiloé

La Isla de Chiloé es reconocida a nivel mundial por ser un archipiélago único en el mundo, que ostenta asombrosas leyendas, un original arte culinario y una arquitectura eclesiástica que data del siglo XVIII y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pero desde hace algún tiempo a la fecha,  este territorio se abrió al continente y al mundo y con ello llegaron los nuevos avances de la tecnología, incidiendo en el apacible andar isleño. 

Agrupaciones musicales profesionales de la Universidad de Santiago presentan su temporada de conciertos 2023

Desde hace unos años, marzo se ha convertido en la fecha donde las/os integrantes de los conjuntos musicales profesionales de la Universidad de Santiago dan a conocer su temporada de conciertos. Este año, fue la sala de conferencias de la Facultad de Administración y Economía del Plantel el escenario escogido para anunciar los itinerarios de la Orquesta Clásica, de Syntagma Musicum, del Coro Madrigalista y del Coro Sinfónico.