Actividades

Departamento de Ingeniería Industrial reunirá a la comunidad de energía nuclear de Chile en inédito evento

Aunque es un tema complejo, el Dr. Fabián Fuentes González, académico del Departamento de Ingeniería Industrial y del curso de pregrado y postgrado “Economía de la Energía Sustentable”, logró movilizar a una serie de expositoras (es) que, considerando la complejidad del contenido, expondrán de una manera más accesible sobre el uso y beneficios de este tipo de energía. 

Futuro Usach inicia ciclo de exploración de la interdisciplina en la ciencia, tecnología, arte y humanidades

¿Qué es futuro para la Universidad de Santiago de Chile? Esta es la pregunta central y punto de partida para “Laboratorio Futuro”, espacio interdisciplinario que forma parte de la iniciativa Futuro Usach, proyecto del área de innovación de la Dirección de Innovación y Emprendimiento del Plantel (Dinem). 

Seminario reconoció aporte de los establecimientos técnico-profesionales en promoción de los Derechos Humanos

La Sala de Artes Víctor Jara de nuestra Universidad fue el lugar donde se llevó a cabo el seminario “Derechos Humanos y Educación Técnico-Profesional”, organizado por la Red Futuro Técnico del Mineduc, con la colaboración de la Usach, en el marco de las actividades de conmemoración por los 50 años del golpe de Estado.

Rector Vidal encabeza inauguración de la Primera Conferencia Internacional sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica Eléctrica

Este miércoles comenzó la Primera Conferencia Internacional sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica Eléctrica, que tiene como objetivo difundir e intercambiar experiencias y conocimientos en materias de ciberseguridad e infraestructura eléctrica crítica, especialmente en el sector eléctrico. Esto, debido a la importancia que ha adquirido esta área en la participación de la matriz energética, y en el proceso de transición al sistema de carbono neutralidad en nuestro país.

Comunidad universitaria valora jornada de educación sexual impulsada por Prorrectoría

Con total éxito se desarrolló en los pastos de la Facultad de Humanidades la Jornada de Educación Sexual, organizada por la Prorrectoría de la Universidad de Santiago de Chile en conjunto con la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad y la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil.

Charlas, talleres y feria laboral abierta: FAE inaugura Semana del Contador Público y Auditor 2023

Con una charla magistral del egresado del Plantel y miembro del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, Francisco Lois Bouno-Core, se dio inicio a la Semana CPA 2023, evento organizado por el Departamento de Contabilidad y Auditoría (DCyA) y estudiantes de la unidad académica de la FAE. 

Facultad de Ingeniería inicia mes de celebración de sus 107 años con nutrida agenda de actividades

Los orígenes de la Facultad de Ingeniería se remontan a 1849, cuando nace la Escuela de Artes y Oficios (EAO) en el contexto de un acelerado proceso de modernización que experimentaba el país. Años más tarde, en 1947, fue creada la UTE, juntando varias escuelas técnicas superiores, iniciando su historia con las especialidades de Ingeniería Mecánica, Electricidad, Metalurgia, Química y Minas.

Equipo InES Ciencia Abierta Usach participó en el Open Science Fair Conference 2023 en Madrid

Con el objetivo de identificar prácticas comunes relacionadas con la ciencia abierta es que una delegación de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación de la Universidad de Santiago participó en la Conferencia Open Science FAIR 2023, organizada por OpenAire, la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y la colaboración de la Comisión Europea.

Eureka 4.0: lanzan nueva versión de proyecto que democratiza consultorías comunicacionales en beneficio de Pymes de Estación Central

Con el objetivo de resolver problemas de publicidad, comunicación y diseño de pequeñas, medianas y microempresas, en 2020 el profesor de la carrera de Publicidad, Oskar Recabarren Reckmann creó Eureka, un proyecto que, con una metodología de aprendizaje y servicios, aspira a plantearse como un modelo replicable en otros planes de estudios, puesto que democratiza el acceso a las consultorías comunicacionales.

Con recorrido de rector Vidal concluye exitosa participación de la Usach en SIAD 2023

Desde el 27 al 29 de septiembre, la Usach fue parte del Salón de Orientación de Alternativas Académicas (SIAD), una de las principales ferias vocacionales del país, con más de 70 instituciones expositoras, entre universidades estatales, centros de formación técnica e institutos profesionales.
Con un stand compuesto por estudiantes, profesionales y técnicas (os), la Universidad de Santiago concentró el interés de las y los cerca de 25 mil visitantes que llegaron hasta la Estación Mapocho.