Planetario Usach

Junaeb y Planetario Usach llevan la muestra "El Universo en tu Comunidad" a ocho regiones de Chile

¿Cómo se formaron las primeras estrellas? ¿Cuánto pesas en los distintos planetas del Sistema Solar? ¿Cómo funcionan los agujeros negros?¿Cuántos planetas tienen anillos? ¿Sabías que el eclipse de 1919 comprobó la Teoría de la Relatividad de Einstein? .
Estas son algunas de las preguntas que responderá la muestra “El Universo en tu Comunidad” que Junaeb (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y Planetario Usach llevarán a ocho regiones del país en 2023.

Circuito Foro Cultural Usach convocó a más de 200 personas en Planetario

La función “Sistema solar con los ojos del Siglo XXI” organizada por la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante y el Planetario de la Universidad de Santiago, culminó exitosamente, en el marco de las actividades que se llevaron a cabo en el marco del Foro Cultural el viernes 25 de noviembre.

Planetario Usach invita a convención AstroCon! y final de concurso Cosmocuentos

La convención de astronomía y cultura pop AstroCon!, organizada por la Fundación Astromanía, se realizará con entrada gratuita en la explanada del Planetario Usach el 7 de diciembre, de 17 a 21.30 horas, y el 8 de diciembre, de 12 a 19 horas.
“AstroCon! busca reunir instituciones medianas y pequeñas vinculadas con la divulgación de la ciencia y la astronomía en una feria astronómica que invite al público a acercarse”, informó Juan Pablo Méndez, director de Astromanía.

Planetario se suma al Foro Cultural con una función gratuita para la comunidad universitaria

Ingresar al Planetario y ver una película proyectada en el domo es una experiencia que todas y todos las/os usachinas/os deberían aprovechar alguna vez. Y qué mejor oportunidad para hacerlo que este viernes 25 de noviembre a las 17 horas, cuando el centro de divulgación científica ofrezca una función gratuita en el marco del Foro Cultural, organizado por la Vrae.

De los cráteres de la Luna a Júpiter: vuelven las Jornadas de Observación Astronómica a Planetario Usach

Vuelven las Jornadas de Observación Astronómica a Planetario Usach este viernes 2 de diciembre.Las entradas tienen un valor único de $10.000 y están disponibles online en planetariochile.cl o directamente AQUÍ.
La actividad es para todo público y durante su realización los y las asistentes estarán en compañía de la astrónoma de Planetario Usach, Constanza Yovanniz, quien utilizará los nuevos telescopios que adquirió la institución y que serán inaugurados durante la jornada.

Planetario Usach celebra el Día del Cine a $1.500 con la película “Fantasma del Universo: en busca de la materia oscura”

Sumérgete en el detector de materia oscura y el acelerador de partículas más poderoso del mundo: viaja en el tiempo y el espacio con el Gran Colisionador de Hadrones.
“Fantasma del Universo: en busca de la materia oscura” es un documental que muestra la extraordinaria búsqueda de la materia oscura en el Universo, de la que desconocemos casi todo y que se exhibe desde ayer martes y hasta el viernes 30 de septiembre en Planetario Usach.

Planetario Usach celebra el equinoccio de primavera este 22 de septiembre

Planetario Usach dará la bienvenida a la primavera de forma única, con una experiencia que invita a reflexionar y maravillarse sobre nuestra relación con los ritmos de la naturaleza y el cosmos ¡Tu viaje al universo comienza aquí!

Planetario Usach y Enel Distribución estrenan cortometraje sobre economía circular

Explicar y sensibilizar que la economía circular es un cambio clave en la manera de pensar y actuar para hacer frente a los efectos de la urgencia climática es lo que busca la alianza entre Enel Distribución y Planetario de la Universidad de Santiago de Chile para la realización del cortometraje “Ciclos Vitales”. 
 

Planetario Usach se suma a la celebración del Día de la Astronomía con interesantes actividades

Del 21 al 27 de marzo Planetario Usach, la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias) y Ciencia Pública, de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, festejarán a la Astronomía, en conjunto a cientos de instituciones que a lo largo del país se articulan en torno a la ciencia y su difusión a la ciudadanía.
 

“La astronomía en la Guerra de las Galaxias” se toma hoy conversatorio Terrícolas Notables que organiza Planetario

Para conversar sobre «La astronomía en la Guerra de las Galaxias”, Basilio Solís es el próximo invitado a  “Terrícolas Notables”, el live de Planetario en Instagram.  Hoy miércoles 9 de junio, a las 19:00 horas, el astrónomo y académico de la Universidad Central de Chile, sede Coquimbo, nos contará verdades y mitos de esta gran saga cinematográfica con la astronomía. Dirigirá la conversación la directora Jacqueline Morey.