Movilidad estudiantil

Celebran 15 años del programa de intercambio con el College of Charleston

Con la visita internacional de representantes de este plan de estudios, que funciona desde el año 2014 en nuestra Universidad y que permite a estudiantes de pre y postgrado de Carolina del Sur seguir cursos de Historia, Lingüística, Relaciones Internacionales y Español, se llevó a cabo una jornada dedicada a valorar el éxito de la iniciativa.  El vicerrector de Relaciones Internacionales de la institución estadounidense, Andrew Sobiesuo, resaltó especialmente el nuevo impulso que adquirió el plan desde que comenzó el convenio con la U. de Santiago.

Movilidad Estudiantil de la U. de Santiago alcanzan récord histórico de pasantías en el extranjero

Durante este segundo semestre, nuestra Universidad otorgó oportunidad de intercambio a 70 estudiantes, quienes se acogieron al Programa de Movilidad Internacional; algunos de ellos ya se encuentran realizando pasantías, mientras que otro grupo tiene previsto viajar durante los próximos meses a uno de los 15 países en convenio con nuestra Institución.

Facultad de Ingeniería e INSA de Lyon exploran posibilidades de acuerdos

Autoridades de la Facultad de Ingeniería, encabezadas por el decano, Dr. Juan Carlos Espinoza, se reunieron con representantes del Institute National des Sciences Appliqués Lyon, de Francia, uno de los más reconocidos en el área para lograr acercamientos en temas de movilidad estudiantil y pasantías; esto, con el fin de profundizar en temáticas como transferencia tecnológica, innovación y en el futuro lograr acuerdos conjuntos que, en particular, beneficien a los estudiantes y al Proyecto Nueva Ingeniería 2030.

Estudiantes de la FAE obtienen beca para pasantía de un semestre en Alemania

La Fundación Richard Müller becó a Leonardo Trujillo y Juan Carlos San Martín, futuros ingenieros comerciales de la FAE, para que complementen estudios en el Wiesbaden Business School de la Rhein Main University of Applied Sciences, de Alemania.

Dan a conocer requisitos para postular a programa de movilidad estudiantil

La directora de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, Carol Johnson, ofreció la primera de las charlas informativas del presente año, respecto de los Programas y Oportunidades de estudio en universidades e instituciones de educación superior de más de treinta países de América, Europa, África y Asia.

Estudiantes extranjeros de la FAE aportan cultura gastronómica al Encuentro de Comidas Típicas

Una significativa participación consiguió la nueva versión del Encuentro de Comidas Típicas, que cada semestre organiza la Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE de nuestro Plantel. Estudiantes de intercambio provenientes de Alemania, Argentina, Bélgica, Colombia, España, Francia, Holanda y México, se unieron a sus pares chilenos para presentar y degustar las diversas preparaciones. En la ocasión, el director de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad, Dr.

Estudiantes extranjeros de la FAE participan en tradicional encuentro

Con éxito se desarrolló la nueva versión del Encuentro de Comidas Típicas, que cada fin de semestre organizan los estudiantes que concluyen su periodo formativo en la Facultad de Administración y Economía (FAE) de nuestro Plantel. Esta vez, fueron estudiantes provenientes de Alemania, Brasil, Holanda, Colombia, España, Francia y México, así como algunos de otras regiones de nuestro país. El Director de  la Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE, Dr. Francisco Castañeda González, agradeció el aporte cultural que entregaron los jóvenes durante todo el semestre.

Agencia de cooperación alemana promueve becas para estudiar en prestigiosos planteles

Poder ir a la economía más grande y dinámica de Europa, es la posibilidad que entregan las becas del Sistema de Intercambio Académico Alemán (DAAD). Los detalles los proporcionó el el Director de Relaciones Internacionales de la FAE, Francisco Castañeda, junto al director del DAAD, Arpe Caspary. Quien viaje conocerá nuevas culturas, así como  tecnologías de países desarrollados “que cuentan con ingresos per cápita que son el doble del nuestro”, expresó el director de la FAE.

Autoridades del Plantel dieron la bienvenida a estudiantes extranjeros

En el Planetario, bajo un concepto de universalidad, se dio la bienvenida a los y las jóvenes que llegaron este año para integrarse a Ingeniería Comercial, Publicidad, Arquitectura y Psicología, entre otras carreras. A ellos se agregan estudiantes que provienen de universidades chilenas, sumando un total de 170 nuevos ingresos.
La cifra representa un aumento de 25,8 por ciento en relación a la cantidad de estudiantes extranjeros y de otros planteles nacionales recibidos el anterior semestre, indicó durante la ceremonia el rector Juan Manuel Zolezzi.

Convenio con Universidad de São Paulo permitirá activo intercambio de estudiantes

En línea con su política de vinculación con planteles equivalentes o superiores en prestigio y excelencia, nuestra Casa de Estudios estableció una relevante alianza con la institución brasileña, situada en rankings internacionales como la primera o segunda mejor de América Latina.