Facultad Tecnológica

IV Seminario Internacional de Agroecología concluye con un llamado a seguir trabajando de manera interdisciplinar

“¿Es posible elegir vivir y comer sano?” fue el nombre del IV Seminario Internacional de Agroecología, organizado por el Grupo de Agroecología y Medio Ambiente (GAMA), del Departamento de Gestión Agraria de la Facultad Tecnológica.
El evento contó con la participación especial del catedrático de la Universidad de Granada y médico del Hospital Clínico de ese Plantel, Dr. Nicolás Olea Serrano.

Departamento de Gestión Agraria del Plantel encabeza diálogo sobre desafios de la sostenibilidad agropecuaria en la Región de O´Higgins

En la ciudad de Rancagua, se llevó a cabo el encuentro "Sostenibilidad Agropecuaria 2023: desafíos de la Región de O'Higgins", que reunió a actores locales con el objetivo de identificar y definir vías de acción a problemas y desafíos complejos en el ámbito de la sostenibilidad silvoagropecuaria que requieran investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

Proyecto Lázaro : Facultad Tecnológica presenta su robot colaborativo “Cobot” UR 3

En presencia del rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, se llevó a cabo, en las instalaciones de la Facultad Tecnológica, la presentación oficial del robot colaborativo, en el marco del Proyecto Ecosistema de las Tecnologías Integradas para la Industria 4.0 desarrollado por miembros del Departamento de Tecnologías Industriales de la Facultad (DTI).

Academia EMTP Factec del Departamento de Tecnologías Industriales concluye su año con récord de estudiantes seleccionados

Este fin de semana culminó el proceso de actividades de la Academia EMTP del Departamento de Tecnologías Industriales, de la Facultad Tecnológica, que consiste en un programa de acceso directo a esta Unidad Mayor y que se alinea con el principio de equidad que promueve nuestra Institución.

Facultad Tecnológica dio comienzo a su 8vo Encuentro Internacional Empresa, Estado y Sociedad Civil

Enfocado en los ejes temáticos de Innovación y Sostenibilidad, el día de ayer, la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile, dio por iniciado su 8vo Encuentro Internacional Factec Empresa, Estado y Sociedad Civil 2022.

Facultad Tecnológica finaliza programa de formación que capacitó a emprendedoras y emprendedores de Chile

En el Salón de Honor de nuestra Universidad se desarrolló la ceremonia de clausura del “Programa de Fortalecimiento de competencias en las áreas de la Innovación y Emprendimiento Tecnológico”, iniciativa del Departamento de Tecnologías de Gestión y el Magíster en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento Tecnológico (Magiet)  de la Facultad Tecnológica.

Tecnología en Telecomunicaciones: Profesión esencial durante pandemia por clases virtuales y teletrabajo

La carrera de Tecnología en Telecomunicaciones de la Universidad de Santiago entrega los conocimientos necesarios para definir, organizar, programar y supervisar procedimientos implicados en los sistemas de telecomunicaciones para la instalación de servicios.
Una vez titulada/o podrás desempeñarte en empresas proveedoras de equipos y servicios de internet, televisión y telefonía; empresas de instalación y atención de posventa; empresas de ingeniería; en organización de requieran sistemas de telecomunicaciones y además como capacitador/a o educador/a en el área.

Primeras Jornadas Chilenas Anticorrupción y Ética: “La clave es generar conciencia sobre la conducta ética”, sostiene académico del Plantel

En el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios Estatal y Pública, se realizaron “Las Primeras Jornadas Chilenas Anticorrupción y Ética”, una actividad pionera organizada por el Departamento de Tecnologías Industriales en conjunto con el Protocolo de Empresarios por la Ética de la Región Metropolitana.

Facultad Tecnológica lanza la tercera versión de la Academia EMTP Factec para el proceso de admisión 2023

Este martes se lanzó oficialmente la tercera versión de la Academia EMTP Factec Usach, programa de acceso directo a carreras seleccionadas de la Facultad Tecnológica, en articulación con la Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP).
 
El programa, dirigido a estudiantes de estos establecimientos humanistas científicos, artísticos y con otras modalidades de enseñanza,  comenzará oficialmente el 24 de septiembre para finalizar el 10 de diciembre de este año.
 

Facultad Tecnológica aborda con especialistas proyecto de ley que estipula reducción a 40 horas laborales

En el marco del aniversario N° 53 de la Facultad Tecnológica, se llevó a cabo  el conversatorio virtual: “Proyecto de 40 horas laborales: desafíos para la productividad, la tecnología y la calidad de vida de las personas”, instancia de discusión entre autoridades y académicos/as de nuestra Casa de Estudios.
La actividad contó con la participación del Dr. Fabio Bertranou, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur. Su charla magistral  se sumó a la intervención de un panel de expertos conformado por  diversas autoridades de la Unidad Mayor.