Emprendimiento

Estudiantes se capacitan en modelo de negocios para emprender

Una intensa jornada de capacitación referida a la metodología internacional de negocios más utilizada en este momento (Business Model Canvas, BMC), recibieron 50 estudiantes que postulan al concurso ‘Despega Usach’, quienes deberán presentar un modelo de negocio durante el proceso de selección. El taller ‘Emprender creando valor’ fue organizado por el Centro Innovo y la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT) de nuestra Universidad.

Llamado a las y los estudiantes para que desarrollen iniciativas de emprendimiento

Con la presentación de la cantante y compositora Pascuala Ilabaca se inició el concurso ‘Despega Usach’, cuyo objetivo es fomentar el emprendimiento de las y los estudiantes de pre y postgrado de nuestra Casa de Estudios. El llamado lo lideran la Dirección de Gestión  Tecnológica y el Centro INNOVO, con el patrocinio de la Facultad de Ingeniería. Quienes se interesen deben publicar sus iniciativas, antes del 24 de mayo, en el sitio www.udesantiagoemprende.cl, donde pondrán resolver sus dudas y conocer los otros proyectos participantes.

Universidad premia a científico como Emprendedor 2014

En el marco de la celebración del octavo aniversario de Innovo, instancia dependiente de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación, la Universidad otorgó la tradicional distinción al  Emprendedor del Año, galardón que recayó en el científico Alfredo Zolezzi Garretón, quien ha sido reconocido internacionalmente por crear un innovador sistema de sanitización de agua.

Innovo presenta nuevo programa orientado a financiar emprendimientos de alta tecnología

El programa From Lab to Market, financiado por Corfo, proporciona recursos hasta por 60 millones de pesos para emprendimientos en las áreas de la ingeniería, ciencias de la vida y tecnologías de la información. Postulaciones hasta el 2 de noviembre www.fromlabtomarket.cl

Nuevo programa de INNOVO entrega hasta 60 millones de pesos para emprendimientos

El Centro Innovo presentará oficialmente este jueves (25) un nuevo programa para impulsar los emprendimientos; se trata de  From Lab to Market, al que se podrá postular para financiar proyectos en las áreas de ingeniería, ciencias de la vida y tecnologías de la información. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de noviembre.

Universidad abre sus puertas al emprendimiento

En el marco del encuentro “U. de Santiago Emprende”, la directora de la Fundación Entrepreneur, y egresada de Periodismo, Carla Arellano, quien ha sido distinguida por diversas instancias nacionales por su capacidad emprendedora, sostuvo que el emprendimiento es una forma de vida, que se puede aprender y gestionar.  “El emprendimiento ya no es una opción; hoy es una necesidad y como profesionales tenemos que asumirlo”.

Fertilizantes y estimulantes vegetales creados por estudiantes del Plantel conquistan el mercado internacional

Tras el éxito a nivel internacional de Nutrisato, un novedoso fertilizante natural que aumenta en un 50% el tamaño de frutas, verduras y plantas, sus inventores crearon una empresa de aditivos agrícolas.

Plant biostimulant and fertilizer developed by students at Universidad de Santiago succeeds in the international market

After the success of Nutrisato- an innovative natural fertilizer that increases by 50% the size of fruits, vegetables and plants- in the international market, its creators opened an agricultural additives company.

Académicos ganan concurso que los conecta con importantes universidades extranjeras

El proyecto Nueva Ingeniería 2030 organizó el certamen que premió a 21 académicos, con el fin de vincularlos con instituciones que tengan una clara dirección curricular hacia la innovación y el emprendimiento. “Estas misiones deben cumplir con el logro de convenios que nos vinculen con universidades de clase mundial, lo que irá en directo beneficio de este proyecto en términos de intercambio de pre y postgrado y colaboración en diversas áreas”, precisó Jack Brady, sub director del programa Alianzas Internacionales de Nueva Ingeniería 2030.
 

Academics will visit renowned foreign universities in the context of the Nueva Ingeniería 2030 Project

The Nueva Ingeniería 2030 Project organized a contest in which 21 academics were selected to visit foreign institutions focused on innovation and entrepreneurship.