Aniversario

Planetario USACH cumple 34 años e incorpora nuevo proyector óptico

Los 14 de marzo son días astronómicos: el nacimiento de Albert Einstein, la muerte de Stephen Hawking, el día de Pi y la inauguración del primer –y único, hasta el momento- Planetario de Chile.Desde la llegada del proyector Carl Zeiss, a fines de la década del sesenta hasta hoy, han pasado muchos sucesos: el hombre llegó a Luna, comenzaron las misiones espaciales, las sondas nos han enviado valiosa información de nuestro Sistema Solar, los telescopios son cada vez más potentes y precisos para descubrir el Universo y hasta planeamos una misión a Marte.Planetario también ha tenido cambios, ya

Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago conmemora 25 años aportando al desarrollo de las ciencias sociales y las humanidades

“No deja de sorprender que, cuando se promueve el Congreso Futuro, solo se destaque los aportes de la genética, la robótica o la electrónica, entre otras ciencias y técnicas. Casi no se habla de las ciencias sociales y de las humanidades”.Fueron las palabras del Director del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile, Dr.

Escuela de Enfermería celebra su 25º aniversario con masiva convocatoria de egresados

Durante la jornada, que se realizó en las dependencias de la universidad, se destacaron los hitos más importantes de los 25 años de trayectoria de la Escuela, la que desde sus inicios se vio influenciada por la figura de la académica Amalia García, enfermera jefe del servicio de Neurología del Hospital Barros Luco Trudeau.La profesional, convencida de que lo lograría, sorteó varias dificultades para fundar la Escuela. El principal obstáculo: no contar con campos clínicos.

U. de Santiago celebra aniversario del Centro de Estudiantes en Situación de Discapacidad

"Empoderar a las personas con discapacidad y garantizar su integración e igualdad", es el lema con el que la Organización de Naciones Unidas conmemoró el 3 de diciembre el Día de la Discapacidad.Palabras que hacen eco en el Centro de Estudiantes en Situación de Discapacidad (Cedisc), -el primero en su tipo a nivel universitario en Chile- quienes el pasado jueves (6) celebraron en el salón de actos del Departamento de Ingeniería Industrial su primer aniversario.El evento, contó con la participación del Vicerrector Académico (VRA), Dr.

Centro INNOVO conmemora aniversario premiando a Emprendedor del Año

Pablo Zamora recibió el Premio al Emprendedor del año 2018 entregado ayer por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la U. de Santiago (INNOVO), que  celebró su duodécimo aniversario en el Salón Isidora Aguirre. Zamora creó junto a sus socios el innovador producto denominado Not Mayo por medio de su empresa The Not Company.  Mediante inteligencia artificial, este emprendimiento es capaz de replicar alimentos de origen animal, pero utilizando vegetales, por ejemplo, mayonesa sin huevos, leche sin vacas y paté de pollo sin pollos.

Facultad de Ingeniería celebra su 102º aniversario con el foco en innovación, vinculación y emprendimiento

En el Salón de Honor de nuestra casa de estudios, la Facultad de Ingeniería celebró el pasado jueves (8) sus 102 años de historia, trayectoria en la que ha destacado por formar profesionales con sólida base científica y tecnológica.
La ceremonia fue presidida en representación del Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, por el Prorrector Jorge Torres Ortega junto al decano de la Unidad Mayor, Juan Carlos Espinoza Ramírez, quienes en la ocasión despidieron a los funcionarios que se acogieron a retiro bajo la ley 21.043.

Facultad de Ciencia celebra su 43º aniversario formando líderes en innovación

Con amplia asistencia de autoridades universitarias, académicos, funcionarios y estudiantes se celebró el pasado jueves (6) en el Salón de Honor de nuestro plantel un nuevo aniversario de la Facultad de Ciencia, en una ceremonia presidida por el Vicerrector de Postgrado, Dr. Cristian Parker Gumucio, junto al decano de la Unidad Mayor, Dr.

Facultad de Ciencias Médicas celebró su vigésimo quinto aniversario

“Construir y pensar en una facultad de salud en una universidad de gran tradición tecnológica, debe haber sido, epopéyico”, así inició su discurso la Dra. Molina, primera mujer en liderar la unidad mayor. La ex ministra de Salud, que asumió como máxima autoridad de la Facultad de Ciencias Médicas en marzo de este año, se refirió al desafío que en 1993 asumió la U. de Santiago, el de formar profesionales de la salud en carreras con dinámicas diferentes al resto de las ciencias básicas que requieren  de campos clínicos y laboratorios especiales.

Primera generación de Contadores Públicos y Auditores del Plantel cumple 50 años de su titulación

La Carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile comenzó a dictarse en el año 1965. Nunca imaginaron que serían los precursores, no sólo de la prestigiosa carrera, sino que de una Facultad con cuatro carreras, un doctorado, nueve magísteres, seis postítulos  y 41 programas de diplomados.   Todo comenzó cuando un grupo de estudiantes de distintos institutos superiores de comercio, acudieron al llamado para formar parte de la nueva carrera que se iba a comenzar a impartir en la UTE.