Acreditación

Doctorado en Ciencias mención Física es reacreditado por nueve años

El Doctorado en Ciencias mención Física, dictado por la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago, alcanzó los nueve años de acreditación, lo que comprende un periodo entre el 16 de enero de 2019 y 16 de enero de 2028. De esta forma, el programa consolida prestigio y excelencia en el área tras su creación en 1994.“Para nosotros esto representa una continuidad, pues ya teníamos los nueve años”, sostiene el director del Doctorado, Dr.

U. de Santiago da inicio al Proceso de Acreditación 2020

Con un fuerte llamado a la participación de toda la comunidad universitaria, el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, dio el inicio oficial al Proceso de Acreditación 2020 que comienza este año con la primera etapa de la Autoevaluación Institucional.La ceremonia se realizó en el Aula Magna de nuestra casa de estudios.

Pedagogía en Educación General Básica recibe visita de Pares Evaluadores

La visita comenzó el día miércoles 29 de agosto, con el recibimiento de las autoridades de nuestro Plantel, encabezadas por el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi, para, posteriormente reunirse con las autoridades de la Facultad de Humanidades y el decano de la misma Dr. Marcelo Mella.Continuando con el programa, los Pares Evaluadores se reunieron con las autoridades del Departamento de Educación, lideradas por el Director de nuestra Unidad Dr. Saúl Contreras y la Coordinadora Académica y de Investigación Dra.

Departamento de Filosofía inicia nueva etapa buscando acreditación para programas de postgrados

El Dr. Wilfredo Quezada comienza su segundo período en la gestión académica del Departamento de Filosofía. Las áreas de especialización de este destacado profesor de la Facultad de Humanidades son: Filosofía de las Ciencias, Lógica y Filosofía del Lenguaje. Cuenta con alrededor de 30 publicaciones en diversas revistas ISI y de corriente principal, entre otras: “Causalidad, pseudocausalidad y medición” (2011), “Russellian Treatments of Anaphora” (2005).Además, ha sido investigador responsable de varios proyectos tanto externos (FONDECYT) como internos (DICYT).

Ingeniería Civil en Obras Civiles logra acreditación por seis años

Por seis años fue acreditada la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago. El programa de pregrado, perteneciente al Departamento de Ingeniería en Obras Civiles, alcanzó por primera vez -desde su fundación- una acreditación tan alta.Para el director del Departamento, Dr. Christian Seal Mery, este es el resultado de un largo proceso de aproximadamente dos años, el que involucró a la comunidad completa: académicos, funcionarios y estudiantes.“La acreditación nos indica que hicimos un trabajo serio.

Doctorado en Biotecnología logra certificación por seis años

“La obtención de seis años de acreditación es una enorme satisfacción para el Comité de Acreditación ya que bajo los estándares actuales de exigencia de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) se ha superado la acreditación anterior, lo que habla de un mejoramiento continuo en su gestión y resultados” comentó la Dra.

Acreditan Programa de Regularización para Profesor en Enseñanza Técnico Profesional

Tras la apelación al Consejo Nacional de Educación (CNED), el pasado 28 de febrero el director del Departamento de Educación, Saúl Contreras, y la coordinadora del Programa de Regularización de Título para Profesor de Estado en Enseñanza Técnico Profesional, Paulina Salinas, expusieron los alegatos que permitieron acreditar al programa por un periodo de tres años.“Es un logro importante porque defendimos el proceso anterior, la calidad y todo lo que este programa ha crecido en la incidencia que tiene a nivel nacional y el aporte que hace a la educación técnico profesional”, dijo la coordina

Acreditada por cinco años Carrera de Pedagogía en Castellano del Plantel

La Visita de Pares se había realizado los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 y la carrera de Pedagogía en Castellano quedó a la espera de la resolución definitiva de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Ingeniería Estadística logra máxima acreditación bajo nuevos criterios de la CNA

Con emoción, orgullo y la plena satisfacción de haber hecho un buen trabajo, recibieron en la carrera de Ingeniería Estadística del Plantel, la acreditación por la máxima cantidad de años (2017-2024) a la que los programas de pregrado pueden optar.Este reconocimiento marca un hito importante en la Universidad de Santiago, ya que es la primera carrera de pregrado en obtener su acreditación bajo los nuevos criterios establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y además, es la tercera en alcanzar el máximo período de acreditación.Para el jefe de carrera, Dr.

Ingeniería Estadística logra máxima acreditación bajo nuevos criterios de la CNA

Con emoción, orgullo y la plena satisfacción de haber hecho un buen trabajo, recibieron en la carrera de Ingeniería Estadística del Plantel, la acreditación por la máxima cantidad de años (2017-2024) a la que los programas de pregrado pueden optar.Este reconocimiento marca un hito importante en la Universidad de Santiago, ya que es la primera carrera de pregrado en obtener su acreditación bajo los nuevos criterios establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y además, es la tercera en alcanzar el máximo período de acreditación.Para el jefe de carrera, Dr.