Planetario Usach y CorreosChile lanzan sello postal conmemorativo con motivo de sus 40 años de historia

La ceremonia fue encabezada por Ana María Fernández, vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile. El sello tiene como imagen al proyector estelar Carl Zeiss VI, llegado a Chile en 1969 desde Alemania.

Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Directora de Planetario Usach y autoridad Correo Chile, exhiben nuevo sello postal en conmemoración de los 40 años de Planteario

El Planetario de la Universidad de Santiago de Chile celebró 40 años promoviendo la divulgación científica y astronómica en el país con la emisión de un sello postal conmemorativo a cargo de CorreosChile. 

El sello tiene como imagen al proyector estelar Carl Zeiss VI, llegado a Chile en 1969 desde Alemania y capaz de hacer girar en 360 grados cinco mil estrellas, idénticas a las del cielo nocturno de una noche despejada, gracias a sus 160 lentes ópticos. 

La ceremonia de presentación de la emisión postal fue encabezada por Ana María Fernández, vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile; Jacqueline Morey, directora Ejecutiva de Planetario Usach y María Elena Cooper, la gerente de Asuntos Corporativos de CorreosChile. 

“Esta simbólica e importante ceremonia para Planetario es un sueño cumplido porque hace 40 años CorreosChile acompañó el inicio de esta institución con un sello postal. Hoy tenemos un nuevo y precioso sello con motivo de sus 40 años que nos representa por completo. Estamos muy agradecidos por el generoso y amable gesto de Correos. También tenemos un convenio maravilloso con ellos que nos permitirá recibir en nuestras instalaciones a sus trabajadoras y trabajadores”, dijo Jacqueline Morey, directora Ejecutiva de Planetario Usach. 

Por su parte, María Elena Cooper, gerente de Asuntos Corporativos de CorreosChile, expresó: “estoy muy emocionada, agradecida y orgullosa de estar en Planetario representando a CorreosChile y sus más de 275 años de historia. Este sello muestra lo que es Planetario y lo que ha hecho en estos 40 años. Un sello es un registro de la historia y de sus hitos. También es un registro para el futuro de lo que queremos transmitir y proyectar”.

“Estamos contentos con este convenio con Planetario porque así CorreosChile cumple con un rol estratégico y social en todo el territorio nacional de ser una vitrina para instituciones como Planetario. Invitamos a comprar este sello que estará en las principales sucursales de Correos. Nuestros sellos son verdaderos embajadores en nuestro país y el mundo entero”, agregó la gerente de Asuntos Corporativos de CorreosChile. 

Como es tradición, la ceremonia de matasellado se realiza el día de la puesta en circulación de una nueva emisión postal, para recordar el uso que se hacía de los matasellos en tiempos remotos. 

Los matasellos o timbres postales se crearon inicialmente para inutilizar el sello y evitar un nuevo uso. Sin embargo, a través de sus 185 años de existencia, ha ido evolucionando. Al comienzo, tenían un diseño de barras, círculos y figuras formando un matasello mudo. Al lado de este timbre se ubicaba otro timbre, indicando el lugar de origen y fecha de uso. 

Con el paso del tiempo y debido a la importancia que le dieron las y los filatelistas, se buscaron especialmente los sellos y sobres con la fecha del primer día de circulación de las emisiones. Situación que generó la necesidad de crear el timbre conmemorativo de primer día de emisión, para realzar la importancia del nuevo sello puesto en circulación. 

Con esta ceremonia, se pone en circulación el sello que conmemora los 40 años del Planetario de la Universidad de Santiago de Chile.

Esta emisión postal estará disponible en las principales sucursales de CorreosChile a partir de hoy.

Categoría