Los Cursos Culturales de Formación Integral que imparte la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante de la Universidad, finalizan el primer semestre con distintas presentaciones que reflejarán lo que aprendieron las y los alumnos en sus talleres.
Esta semana se realizarán diferentes presentaciones gratuitas todos los días en la Sala de Artes Víctor Jara, donde podrá asistir todo público. A continuación, el cronograma con todas las actividades:
Lunes 11:
-Bailes Folclóricos Chilenos: Se realizará a las 10:30 horas y podrá apreciar diferentes bailes nacionales del centro, norte y sur del país.
-Actuación: creatividad en la puesta en escena: Se hará también a las 10:30 y podrá observar la muestra y teatral desde la creatividad, las habilidades actorales y la capacidad de narrar desde la sensibilidad y las emociones.
-Danza Flamenca: Se llevará a cabo a las 18:00 horas y podrá visualizar uno de los ritmos más populares del flamenco: la rumba.
Martes 12:
-Guitarra Clásica: A las 10:30 horas se llevará a cabo la interpretación de piezas del repertorio clásico en guitarra a través de la lectura musical.
-Guitarra Flamenca: Igualmente se realizará a las 10:30. Esta, a diferencia de la guitarra clásica, tiene un sonido más percusivo, con una caja más estrecha, lo que la hace más ligera para el toque flamenco.
-Iniciación al Teclado T-1: A las 12:00 horas se podrá apreciar el acercamiento básico a la armonía, a la lectura de clave americana, tipos de acompañamiento, técnica instrumental y principios de interpretación que aprendieron los alumnos en el taller.
-Guitarra Funcional: También a las 12:00 horas, inicia la interpretación de guitarra acústica, con canciones del repertorio popular y/o folclórico.
-Teatro Integral: A las 15:00 horas podrá observar la actuación, expresión corporal y el conocimiento del teatro como arte independiente de la literatura dramática.
-Iniciación al Teclado T-2: A las 16:30 horas se presentará el segundo grupo de iniciación al teclado.
Miércoles 13:
-Ballroom: Si le interesan los bailes de salón como el chachachá, jibe o la salsa, no se puede perder esta presentación que se llevará a cabo a las 12:00 horas.
-Jazz Dance: A las 12:00 horas también, podrá disfrutar de coreografías con elementos del estilo Jazz.
-Shuffle: Si no conoce esta práctica, ahora podrá hacerlo a las 12:00 horas: este baile de improvisación tiene dos tendencias, una en Reino Unido con música house y la otra en Australia con música hard y trance.
-Expresión Corporal: Podrá contemplar a las 16:00 horas, a los estudiantes llevando a cabo el conocimiento del cuerpo y sus cualidades básicas de movimiento mediante ejercicios básicos de danza moderna.
-Performance: A las 16:00 horas, se realizará esta presentación que consiste en prácticas corporales ligadas al arte contemporáneo.
Jueves 14:
-Teatro: crea tu personaje: En esta presentación, que se realizará a las 15:30, podrá apreciar cómo las y los estudiantes que a través de la escritura y la tridimensionalidad, logran darle vida al personaje que se representarán.
-Iniciación al Canto Coral: A excepción de las demás presentaciones, esta se hará en la sala 607 a las 16:00 horas y mostrará cómo las y los alumnos, mediante la técnica vocal y auditiva logran el trabajo en coro abordando un repertorio de diversos estilos.
-Dramaturgia Corporal: A las 17:00 horas se puede ver el cuerpo y la corporalidad como lenguaje escénico.
-Bailes Folclóricos Latinoamericanos: Asimismo a las 17:00 horas, podrá observar diversos bailes folclóricos de los países latinoamericanos.
Viernes 15:
-Iniciación al violín: A las 15:00 horas se realizará una interpretación afinada, consciente, crítica y expresiva del violín en la sala 605.
-Impostación a la voz cantada: De igual manera, a las 15:00 horas en la sala 605, podrá disfrutar del trabajo individual y grupal de las y los alumnos en el manejo de la técnica vocal.
Para mayor información sobre los cursos y presentaciones puede visitar el Instagram @vocacion_artistica_usach y realizar sus consultas.
Este semana continúan las presentaciones finales de los talleres estudiantiles que imparte la Unidad de Vocación Artística en la Sala de Artes Víctor Jara.
