Agencia UNO

María Elisa Quinteros y "tercera vía": "hemos respetados los tiempos y reglas, una de ellas es el sí y el no en la papeleta del plebiscito de salida”

La presidenta de la Convención Constitucional sostuvo además que “lo de la prórroga era un asunto administrativo porque nosotros siempre hemos considerado el año”.  Escucha su entrevista en el podcast de Sin Tacos Ni Corbata en Radio Usach:
 

Verónica Uzcátegui, de Fundación para la Confianza, ante denuncias de abuso: "el mayor acto político es creerle a la víctima”

La directora del área de Prevención y Educación sostuvo que el hecho de que un profesor en el colegio República de Argentina haya activado los protocolos "les da un poder a las víctimas inimaginable”. Escucha sus declaraciones en el siguiente podcast de Sin Tacos Ni Corbata de Radio Usach:

 

Pedro Cayuqueo: “los territorios indígenas no son paseos públicos, eso es algo que al chileno le cuesta entender”

El escritor y periodista comentó que Ercilla es una zona de muchas reducciones, donde tienen jurisdicción cultural las jefaturas mapuches, y lamentó que el Gobierno no se haya contactado antes de la visita de Siches con el lonco Víctor Queipul. Escucha la entrevista en el podcast de Estación Central en Radio Usach:
https://diariousach.cl/pedro-cayuqueo-los-territorios-indigenas-no-son-…
 

Pedro Cayuqueo: “los territorios indígenas no son paseos públicos, eso es algo que al chileno le cuesta entender”

El escritor y periodista comentó que Ercilla es una zona de muchas reducciones, donde tienen jurisdicción cultural las jefaturas mapuches, y lamentó que el Gobierno no se haya contactado antes de la visita de Siches con el lonco Víctor Queipul. Escucha la entrevista en el podcast de Estación Central en Radio Usach:
https://diariousach.cl/pedro-cayuqueo-los-territorios-indigenas-no-son-…
 

Pedro Cayuqueo: “los territorios indígenas no son paseos públicos, eso es algo que al chileno le cuesta entender”

El escritor y periodista comentó que Ercilla es una zona de muchas reducciones, donde tienen jurisdicción cultural las jefaturas mapuches, y lamentó que el Gobierno no se haya contactado antes de la visita de Siches con el lonco Víctor Queipul. Escucha la entrevista en el podcast de Estación Central en Radio Usach:
https://diariousach.cl/pedro-cayuqueo-los-territorios-indigenas-no-son-…
 

Pedro Cayuqueo: “los territorios indígenas no son paseos públicos, eso es algo que al chileno le cuesta entender”

El escritor y periodista comentó que Ercilla es una zona de muchas reducciones, donde tienen jurisdicción cultural las jefaturas mapuches, y lamentó que el Gobierno no se haya contactado antes de la visita de Siches con el lonco Víctor Queipul. Escucha la entrevista en el podcast de Estación Central en Radio Usach:
https://diariousach.cl/pedro-cayuqueo-los-territorios-indigenas-no-son-…
 

Usach participa en la creación del Observatorio de Políticas Migratorias

En enero de este año la Universidad de Santiago de Chile, por medio del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA); el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM); la Universidad Alberto Hurtado, a través del Centro Vives; y la Universidad Arturo Prat de Iquique, mediante el Instituto de Estudios Internacionales (INTE), anunciaron la creación del Observatorio de Políticas Migratorias. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR Chile) y de la Embajada de Francia en Chile.

Domingo Lovera por futuro del Tribunal Constitucional: “Es buena noticia que la Corte Suprema dirima”

El académico de Derecho Constitucional considera que “es imposible pensar que el poder judicial no va a ser objeto de modificaciones”, y apuntó que “le parece que es muy difícil que la Convención no termine reconociendo la plurinacionalidad”. Escuche su análisis en el podcast de Radio Usach