La Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil llevó a cabo la Ceremonia de Adjudicación del Fondo León Usach 2025. El evento buscó reconocer el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de los 20 equipos ganadores que han impulsado proyectos estudiantiles colectivos que fortalecen la autonomía, la colaboración y la participación del estudiantado de la Usach.
El rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, valoró la importancia de continuar contribuyendo a la formación integral del estudiantado: “Las iniciativas que se han realizado hasta ahora y las que están próximas a ejecutarse demuestran que el estudiantado debe contar con espacios de apoyo, creatividad y compromiso, que les permita formular propuestas innovadoras que impacten y transformen positivamente a la comunidad universitaria”, indicó.
Por su parte, el vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez, destacó la diversidad temática y el alcance de los proyectos presentados, que abordan ámbitos como la salud mental, género, sustentabilidad, cultura y tecnología. “Durante estas tres versiones del Fondo León, no solo hemos experimentado un crecimiento sostenido en la participación estudiantil, sino que también ésta se ha vuelto más equitativa y diversa, ampliando sus áreas temáticas y, de manera significativa, el liderazgo con enfoque de género. Un claro reflejo de este avance es que 15 de los 20 proyectos adjudicados en esta versión son liderados por mujeres”, añadió.
De la misma forma, la coordinadora de Proyectos Estudiantiles de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, Constanza Ordóñez Olmos, considera que el Fondo León Usach, no solo entrega recursos, sino que valida ideas y fortalece la formación integral de la comunidad estudiantil, así mismo, reafirma el rol protagónico que tiene el estudiantado en la construcción de una universidad más inclusiva, consciente y participativa. “El reconocimiento de estos veinte proyectos adjudicados representa un impulso concreto a la participación activa, creativa y colaborativa del estudiantado en la vida universitaria. Cada iniciativa refleja la capacidad de las y los estudiantes para identificar necesidades, proponer soluciones y generar transformaciones significativas en la comunidad universitaria”, indicó la profesional.
Revisa, a continuación, los veinte proyectos estudiantiles adjudicados en esta tercera versión:
Área de financiamiento | Nombre del Proyecto |
Promoción de la Vida Saludable | USACH Gaming: “Esports y Comunidad” |
Arte y Cultura | Make Up USACH: Automaquillaje creativo |
Arte y Cultura | Universus |
Arte y Cultura | PRIDE USACH |
Arte y Cultura | Ciclo de Cine Coreano |
Interculturalidad | OTAKUSACH |
Comunicación del Conocimiento | Derecho Laboral en Acción: Conversatorios para el futuro profesional |
Interculturalidad | Festival “Vive Corea en la USACH” |
Promoción de la Vida Saludable | “Pausa Sensorial” |
Promoción de la Vida Saludable | “Pastilla U” Educando sobre riesgos de la automedicación |
Sustentabilidad y Medio Ambiente | Banco de Materiales (BAMA) |
Comunicación del Conocimiento | Revista Punto de Encuentro |
Promoción de la Vida Saludable | Ludotex, tu remedio para el estrés |
Comunicación del Conocimiento | Brigadas Territoriales |
Sustentabilidad y Medio Ambiente | Biogüenko |
Arte y Cultura | ¡Biblio álbum en acción! |
Comunicación del Conocimiento | Enchúfate USACH |
Promoción de la Vida Saludable | Huerto de Salud Mental |
Comunicación del Conocimiento | Ciclo de Conferencias: Relaciones comerciales Chile-Corea |
Interculturalidad | Sabor Han: Cocina Coreana |
Te compartimos acá un video con esta actividad