Gabriela Aravena

Uso prolongado de pastillas para dormir: ¿Hay riesgo para el cerebro?

Si bien el insomnio ha estado presente prácticamente desde siempre en la historia de la humanidad, la llegada del Covid-19 y el caótico ritmo de la vida de la actualidad, han hecho mella en nuestra capacidad de conciliar el sueño.

Sólo hasta el 2023, el 40% de la población mundial padecía de insomnio. En nuestro país, según un estudio de la Universidad de Chile de ese mismo año, señaló que alrededor del 27% de la población padece de este trastorno de forma crónica.