Andrés Espósito

Departamento de Lingüística y Literatura de la FAHU reafirma sello institucional con cuenta pública 2022

El Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Santiago de Chile, realizó su cuenta pública 2022, con el objetivo de visibilizar las fortalezas, virtudes, avances y logros de la unidad, que comprometen a la comunidad educativa.
La actividad se realizó de manera híbrida, vía Zoom, y presencialmente en las instalaciones B-Learning del Departamento de Lingüística y Literatura, donde participaron diversas autoridades y académicos en esta ocasión.

Departamento de Historia celebró 30 años de la reapertura de esta carrera en la Universidad de Santiago

El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, realizó este 6 de septiembre la ceremonia “30 años haciendo historia”, en conmemoración de la reapertura de la carrera de Historia de la Universidad de Santiago, en el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios.

Vicedecanato de Docencia FAHU articula Plan Operativo de Calidad con ferias de difusión para estudiantes de enseñanza media

El Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, que encabeza  el Dr. Saúl Contreras, se encuentra implementando, por estos días, la iniciativa “La FAHU Contigo”, en el marco de los planes operativos de calidad de la Unidad Mayor.
La actividad, surge como parte de los objetivos institucionales de difusión de la oferta de pregrado y vinculación con las comunidades educativas, que viene desarrollando la Facultad de Humanidades desde el 2021.

Facultad de Humanidades potencia Red de Egresados con Instituciones de Educación Superior y Educación Continua

En el marco del plan estratégico 2022, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, se encuentra potenciando la Red de Egresadas/os FAHU, con un proyecto que las /os vincula con instituciones formativas y de Educación Continua.
La iniciativa forma parte de una serie de avances y planes estratégicos que se están implementando con el propósito de fortalecer y mejorar el vínculo con las/os tituladas/os dentro de nuestra comunidad educativa.

Con proyecto operativo, Facultad de Humanidades brinda apoyo escolar para hijas e hijos de funcionarios

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile se encuentra implementando, por estos días, sus planes operativos y estratégicos 2022, con el propósito de mejorar las diversas áreas, contribuyendo al desarrollo de los distintos espacios formativos.
 

Académico del Departamento de Filosofía, presenta artículo en Revista Palimpsesto sobre papel de las crisis en sociedades contemporáneas

El académico del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Martín de la Ravanal, presentó en Revista Palimpsesto, el artículo “¿Qué podemos esperar de las crisis?: posibilidades de la crisis como crítica de las formas y modos de vida”.
 

Titulada de Licenciatura en Historia expone sobre fomento lector y reinserción social en ciclo de conversatorios “Egresa-FAHU”

Hace algunos días se realizó la segunda sesión del ciclo de conversatorios con egresados “Egresa-FAHU”, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, en el marco del plan estratégico 2022 de la Unidad Mayor. 
Este espacio tiene como objetivo central, reunir saberes y compartir experiencias sobre temáticas contingentes entre los egresados(as) de la Facultad de Humanidades y la comunidad educativa.

Tags

Realizan webinar sobre competencias del profesorado universitario en el uso de tecnologías digitales

El Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades encabezado por el Dr. Saúl Contreras, y el Centro de Investigación e Innovación en Educación y TIC, que dirige el académico del Departamento de Educación de nuestro Plantel, Dr. Juan Silva, desarrollaron el webinar "La competencia digital docente en la Universidad: Docencia, Investigación y Gestión".
 

Poeta Raúl Zurita se presentó durante actividades por la Semana del Libro en nuestra Universidad

Destacadas actividades dieron vida a la Semana del Libro en nuestra Universidad. Una de ellas fue la presencia del poeta y Premio Nacional de Literatura 2000, Raúl Zurita, quien se presentó junto al grupo Los Asistentes, evento al que se sumaron talleres y actividades de extensión que se realizaron en las remodeladas instalaciones de nuestra Biblioteca Central.
 

Egresadas de la Facultad de Humanidades se adjudican Fondo VIME sobre cuerpo y territorio en la localidad de San Antonio

Las egresadas de la carrera de Licenciatura en Historia, Sisa Córdova, Rocío Guajardo y María José Vallejos, se adjudicaron el proyecto VIME “Cuerpo y territorio: Mapeos colectivos para el fortalecimiento de redes territoriales entre mujeres y comunidad LGTB+ en la comuna de San Antonio”.
El proyecto, fue realizado en conjunto con la profesora de historia y gestora cultural, Mariela Llancaqueo y tiene como eje central aportar al conocimiento sobre el impacto social y emocional que genera la actividad industrial y portuaria en la calidad de vida de mujeres y comunidad LGBT+.