Rectoras y rectores de las universidades chilenas se reunirán con sus pares de España en la Usach

Durante dos días, las autoridades abordarán temas de importancia para el mundo académico así como la Ciencia Abierta, y la Inteligencia Artificial y Ética. El evento será inaugurado por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la titular de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

Foto aérea de la Usach en donde sobresale el Planetario de la Universidad

Un encuentro inédito para la educación superior tendrá lugar este lunes 21 y martes 22 de abril en nuestra Universidad. Se trata del primer encuentro de rectores y rectoras Chile- España, donde se abordarán los retos de la educación superior para el siglo XXI.

La actividad busca ser un mecanismo de diálogo bilateral que permita diseñar, desde las dimensiones de la responsabilidad social universitaria, y con base en las experiencias y capacidades institucionales, una Agenda de Cooperación Académica de las Instituciones de Educación Superior de España y Chile, afiliadas a la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y al Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (Cruch). 

“Para la Universidad de Santiago de Chile, es un honor ser la institución anfitriona de este importante encuentro, por los desafíos en internacionalización que tiene nuestro sistema de educación superior y porque nos permite discutir temas prioritarios para el presente y futuro de nuestra sociedad con representantes de las más destacadas instituciones de ambos países”, sostiene el rector de la Usach y encargado de la Comisión de Internacionalización del Cruch, Dr. Rodrigo Vidal Rojas.

Durante las jornadas, se propiciarán espacios de diálogo para compartir propuestas y avanzar en torno a cinco ámbitos que hoy constituyen los retos y desafíos de la educación superior en el siglo XXI.

Se trata de las instituciones de educación superior como espacios de encuentro; Ciencia Abierta y gestión del conocimiento; Inteligencia artificial y ética; Movilidad académica y cooperación cultural; y Formación a lo largo de la vida y microcredenciales.

Esta jornada entre los rectores y rectoras de Chile y España contará con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo; y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

El Salón de Honor de la Universidad de Santiago será el punto de encuentro para estas autoridades, que dialogarán sobre el futuro de la educación superior durante dos jornadas: el lunes y martes próximo.

Categoría